Economía

ACP convoca la primera licitación para excavación seca de la ampliación

Panamá, 7 may (EFECOM).- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) convocó hoy a la licitación para el primer contrato de excavación seca del canal de aproximación a la nueva esclusa del Pacifico, que forma parte del programa de ampliación de la vía interoceánica.

La ACP, mediante un comunicado, precisa que la información correspondiente a esta licitación está disponible a través del Sistema de Licitaciones por Internet (SLI) de la ACP (http://www.pancanal.com/esp/procsales/buy.html).

El cierre para presentar ofertas para esta licitación ha sido fijado para el 29 de junio próximo.

La obra incluye excavar, remover y disponer de unos 8,65 millones de metros cúbicos de material pétreo y obras conexas, como la retirada de material bélico no detonado en un antiguo campo de tiro de las fuerzas estadounidenses y el realineamiento de 3,9 kilómetros de la carretera antigua a Borinquen.

La mayor parte de la obra afecta el cerro Paraíso, al noroeste de las esclusas de Pedro Miguel, adyacente a la nueva estación de amarre de Cartagena, en el sector Pacifico del Canal de Panamá, cuya ampliación ha sido programada para desarrollarse entre 2007 y 2014, con un coste aproximado de 5.250 millones de dólares.

El canal de aproximación será el que conecte la nueva esclusa para buques post-panamax (los más grandes que pueden pasar actualmente por la vía) con el océano. Se construirá otro en el sector Atlántico.

La entidad ha anunciado que el próximo 23 de mayo los licitantes podrán visitar el sitio de la obra, al día siguiente inspeccionar los núcleos (testigos) geológicos y el día 25 celebrará una reunión de homologación del pliego de cargos.

Además, especifica que el salario mínimo para estas obras será el de 2,90 dólares la hora/hombre.

La ACP ha colocado en su página web un vínculo electrónico que permite conocer un resumen del proyecto que incluye su descripción, ubicación y fechas importantes del proceso de licitación, que requerirá la presencia de los proponentes en el país. EFECOM

nes/lbb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky