El Consejo de Ministros aprobó hoy licitar las obras de construcción de dos nuevos tramos de la línea ferroviaria de Alta Velocidad Antequera-Málaga, que suman una inversión de 199,39 millones de euros.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Se trata de la segunda fase del Nudo de Bobadilla (Antequera) y del tramo Antequera-Peña de los Enamorados, que suman una longitud de 14,7 kilómetros.
La contratación de estos tramos se sumará a de la primera fase del nudo de Bobadilla el pasado mes de diciembre. De esta forma, sólo queda pendiente de licitar el tramo Nudo de Bobadilla-Antequera para completar el trayecto Antequera-Peña de los Enamorados, de 36,5 kilómetros de longitud.
Estos cuatro tramos incluyen importantes elementos constructivos, como son el doble enlace con la línea AVE Córdoba-Málaga, que permite la conexión directa de Granada con ambas capitales andaluzas, y la futura estación de alta velocidad de Antequera.
El Consejo de Ministros autorizó también un contrato de obras del plan de ampliación de la estación de Madrid-Atocha, presupuestado en 17,31 millones de euros. Se trata de la construcción de un 'by pass' para unir el túnel del AVE que se construye entre Atocha y Chamartín con la futura estación pasante de Puerta de Atocha.
En tanto se construye la estación pasante, este by-pass, de aproximadamente 130 metros de longitud, permitirá, mediante conexión subterránea, el paso de los trenes AVE procedentes de Levante hasta la estación de Chamartín, a través del túnel en ancho internacional en ejecución.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno aprueba un Real Decreto que regula los productos zoosanitarios
- Economía/Ganadería.- El Gobierno aprueba un Real Decreto que regula los productos zoosanitarios
- Economía.- El Congreso aprueba la Ley contra el blanqueo que permite investigar transacciones desde 1.000 euros
- Economía.- El Congreso aprueba la Ley contra el blanqueo que permite investigar transacciones desde 1.000 euros
- Economía.- Junta de Unidad Editorial aprueba las cuentas de 2009, con una reducción del 75% del beneficio de explotación