MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que "Grecia no es España", pero que el país está en la "zona de riesgo", por lo que debe tomar medidas urgentes para reducir el déficit público y reestructurar el sistema financiero, aunque advirtió que el "tiempo corre en contra" del Gobierno si quiere despejar las "sombras" y "dudas" que la economía española suscita en los mercados internacionales.
En concreto, el plazo es de poco menos de seis meses, hasta que se presenten los Presupuestos Generales del Estado de 2011, con las primeras previsiones de liquidación presupuestaria del Estado y las administraciones territoriales, para que el Gobierno corrija los problemas de déficit, "crisis fiscal" y "falta de crédito".
En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Montoro señaló que Grecia debe ser rescatada por el bien del euro y el PP apoyará sus medidas, pero advirtió que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no debe "sacar pecho" por ello, sino que debe hacerlo España, saneando sus cuentas y reduciendo su elevado endeudamiento.
A su juicio, el ejemplo griego ha demostrado que la pertenencia al euro no protege por sí misma contra la crisis ni supone un "certificado de excelencia". "España no es Grecia, pero está en la zona de dudas y esas sombras sólo se pueden despejar haciendo políticas económicas y los deberes en casa", insistió.
MAS DEFICIT QUE GRECIA Y PORTUGAL EN 2010
Por su parte, el secretario de Economía y Empleo del PP y 'número dos' de Montoro, Alvaro Nadal, incidió en que España tiene más fortalezas que Grecia y la otra economía con la que se compara, Portugal, si bien su valoración en los mercados de deuda es idéntica a la de esta última. Así lo refleja la evolución de los CDS (Credit Default Swaps), los derivados de crédito que cubre el riesgo de impago de la deuda española.
Nadal explicó que el déficit público español se situará, con un 9,8% del PIB, por encima el de Grecia (8,7%) y Portugal (8,3%), mientras la necesidad de endeudamiento público será cuatro veces superior a la de Grecia con 211.500 millones. A su juicio, la única ventaja de la economía española es la fuerte reducción del déficit por cuenta corriente (4,2% del PIB previsto en 2010).
Relacionados
- Economía/Macro.- La CE asegura que la activación del mecanismo de rescate a Grecia será "cuestión de días"
- Economía/Macro.- (Ampliación) Grecia se rinde al mercado y solicita la activación del plan de rescate
- Economía/Macro.- (Ampliación) Grecia se rinde al mercado y solicita la activación del plan de rescate
- Economía/Macro.- Grecia se rinde al mercado y solicita la activación del plan de rescate
- Economía/macro.- La confianza de los empresarios alemanes alcanza en abril su nivel más alto en dos años