La OMT impulsará un convenio que establezca las responsabilidades en casos de fuerza mayor
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial del Turismo (OMT) cifró hoy en 2.300 millones de dólares (1.727 millones de euros) las pérdidas potenciales por la crisis de la nube volcánica y su repercusión en la llegada de turistas internacionales a Europa, según anunció hoy el secretario general de la organización, Taleb Rifai.
Durante su intervención en el foro 'Turismo: Un factor clave en Iberoamérica', Rifai calculó que las pérdidas diarias por este concepto rondan los 400 millones de dólares (300,4 millones de euros), una magnitud a la que falta por añadir los efectos del fenómeno fuera de Europa.
Además, se mostró de acuerdo con las estimaciones realizadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) de pérdidas para las aerolíneas de 200 millones de dólares (150 millones de euros) diarios y las percibió como "realistas".
El responsable denunció "una absoluta confusión" sobre las responsabilidades civiles a la hora de determinar quién carga con dichas pérdidas, por lo que se comprometió a trabajar en un borrador que se enviará a la Asamblea de la ONU para la creación de un convenio mundial de derechos de los consumidores y otros agentes.
En este "documento abierto a todos los países" se establecerá quiénes son responsables subsidiarios en casos de fuerza mayor y se aumentará la transparencia, combatiendo así la "ausencia de directrices internas" que ha quedado de relieve tras los sucesos de los últimos días.
Sin embargo, Rifai defendió que durante el reciente episodio la 'Red de reacción ante emergencias turísticas' (TURN), creada el pasado año, funcionó "correctamente" y permitió "compartir mucha información" tanto entre los agentes del sector como con algunos gobiernos nacionales.
Asimismo, el responsable de la OMT aclaró que para implementar la "ayuda sobre el terreno" en este tipo de situaciones se requiere "otra logística diferente" de la que dispone su organización, por lo que "no es algo que puedan asumir".
Por otro lado, aseguró que, tras el terremoto sufrido por Haití el pasado mes de enero, el país caribeño "no debe volver a lo que era, sino recuperarse como un importante destino turístico", y mostró su confianza en que "salga reforzado en ese aspecto".
CRECIMIENTO DEL SECTOR.
De cara al crecimiento del sector para este año, estimó que la llegada de turistas internacionales podría aumentar entre un 3% y un 4% a nivel mundial, aunque el incremento en Iberoamérica será "algo inferior", de en torno al 2%. A ello contribuirá tanto la mejoría de EEUU --uno de los principales países emisores de turistas-- como el "resurgimiento económico" de México y Argentina.
Para continuar en esta senda de recuperación en el sector, Rifai incidió en la necesidad de apoyar las políticas de fomento del empleo mediante paquetes de medidas. "La misma decisión política que salvó a los bancos debe salvar también al empleo", aseguró.
En este sentido, apostó por la implantación de cambios en el sector, ya que "recuperarse no significa volver al estado previo a la crisis". Un aspecto clave para ello sería el turismo de interior, dado que "ha salvado los resultados negativos" del pasado año en "muchos países", como España o Portugal.
Cuestionado por la subida del IVA que tendrá lugar en España el próximo mes de julio, el responsable de la OMT reiteró que "no es competencia de su país" injerir en las políticas de fiscalidad nacionales.
Pese a ello, aclaró que a su juicio existen "impuestos buenos y malos", pues su idoneidad varía en función del modo en que afectan tanto al propio sector turístico como a la economía en general.
Relacionados
- Islandia.- La OMT cifra en 1.727 millones las pérdidas para el turismo por recorte de turistas a Europa
- Nube volcánica.- La OMT cifra en 1.727 millones las pérdidas para el turismo por recorte de turistas a Europa
- Economía/Turismo.- (Amp) España recibe 8,8 millones de turistas hasta marzo (+0,3%), mes en el que aumentaron un 3,2%
- PSC dice que Parlamento canario apoya que Consejería de Turismo informe de llegada de turistas a La Gomera y El Hierro
- Economía/Turismo.- Cinco países del Sudeste Asiático emitirán a España 160.000 turistas este año, según un estudio