El consumo de cemento cayó un 19,3% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2009, hasta situarse en 5,39 millones de toneladas, como consecuencia del parón en la construcción, sobre todo residencial, informó hoy la patronal cementera Oficemen.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El mercado de este material de construcción mantiene la tendencia de descensos que registró en los dos últimos años, si bien en los dos primeros meses de 2010 influyó también el efecto de las adversas condiciones meteorológicas en el desarrollo de las obras en marcha.
En cuanto al pasado mes de marzo, la actividad constructora absorbió 2,08 millones de toneladas de cemento, un 18% menos que en el mismo mes de 2009.
Ante este arranque de ejercicio, las cementeras radicadas en España continuaron ajustando su producción, que se redujo en un 22% entre enero y marzo, hasta los 5,30 millones de toneladas. La fabricación de clínker, de su lado, se recortó en un 10,7%.
En cuanto al mercado exterior, destaca el hecho de que, pese a la caída del consumo y la producción, las importaciones de cemento y clínker siguen creciendo, en concreto un 11,1%. Las exportaciones de este material de construcción también crecieron, un 11,72%, hasta 731.467 toneladas.
El sector cementero cerró 2009 con una caída del 33%, encadenando así dos años de descensos récord, tras los que el consumo de este material construcción volvió a niveles de 1997.
Relacionados
- UPTA critica la "incongruencia" del PP de la región, que antopone los intereses de Valencia y Murcia
- Los 'populares' canarios Cristina Tavío y Asier Antona participan este sábado en el primer Congreso del PP en Venezuela
- Estatut.- El PSC pide al PP que presente dos candidatos "asumibles" para la renovación del TC
- El PSOE asegura que el proyecto de Alta Velocidad de Ávila no es el mismo que el propuesto por el Gobierno del PP
- El PSC pide al PP que presente dos candidatos "asumibles" para la renovación del TC