Economía

Papandréu asegura que la revisión al alza del déficit no altera sus planes

Atenas, 22 abr (EFE).- El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, afirmó hoy en Atenas que la revisión al alza del déficit fiscal en 2009 -elevado del 12,7 al 13,6% del PIB por la oficina estadística de la Unión Europea (UE)- "no altera el objetivo de reducirlo este año en un 4%".

En unas declaraciones efectuadas hoy durante un Consejo de Ministros en Atenas, Papandréu salió así al paso de las nuevas cifras dadas a conocer por Eurostat sobre el abultado déficit del país, que ha disparado la prima de riesgo de la deuda pública en medio punto porcentual, hasta superar hoy el 8,5%.

Papandréu reconoció que Grecia está ya "bajo la supervisión del FMI y de la UE debido a los déficit y deudas que crearon las políticas criminales de los años previos" del Ejecutivo conservador.

"Nos encontramos en un punto en el que aun debemos de librar una gran batalla", afirmó.

El alza del déficit aumentó la prima de riesgo del bono griego a diez años en relación con el referente alemán hasta los 567 puntos básicos sobre las 11.30 GMT, con un punitivo interés por encima del 8,5%.

Grecia logró cubrir sus necesidades de financiación en abril tras lograr 12.000 millones de euros en emisiones de deuda, pero necesita otros 10.000 millones hasta mitad de mayo para hacer frente a sus obligaciones.

"Es nuestro deber histórico asumir todas las decisiones necesarias para evitar lo peor para los ciudadanos", agregó Papandréu.

Subrayó que el mecanismo de ayuda aprobado por el Eurogrupo "es una red de protección contra escenarios negativos como la incapacidad de Grecia de hacer frente a sus pagos" y "que por sí sólo pone disponibles 30.000 millones de euros (a Grecia) si es que los necesitamos".

Papandréu declaró que su Gobierno está decidido a aplicar el Plan de Estabilidad y Desarrollo apoyado por la UE para sacar a la economía helena del atolladero.

Entretanto, las conversaciones entre el Gobierno y las delegaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comunidad Europea (CE) continúan hoy en Atenas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky