Economía

Nube volcánica.- Turespaña cree que "probablemente" habrá que ajustar las cifras de pérdidas y los costes ocasionados

El director general de Turespaña, Antonio Bernabé, consideró hoy, en relación a las pérdidas y costes económicos que está causando la nube volcánica en el sector, que "probablemente" las cifras que se están aportando "habrá que ajustarlas" ya que, aunque ha habido un impacto en las cancelaciones producidas "también se han alargado las estancias de las personas que ya estaban aquí".

TOLEDO, 22 (EUROPA PRESS)

A preguntas de los medios, antes de participar en la reunión del Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística (Intelintur), que se celebra en Toledo, Bernabé reconoció que el "impacto" que ha generado esta situación, se verá "en cuanto tengamos la encuesta de este mes", pero insistió en que habrá que evaluar las "diferencias que esto ha ocasionado".

No obstante, aclaró que la repercusión no solamente ha afectado al sector turístico, donde sí se ha notado "de manera muy importante", sino también en numerosos sectores de la actividad, como "empresas que esperaban determinados bienes de equipo o piezas para sus secciones o cadenas de producción, que no les han llegado y han tenido que parar".

También destacó el responsable de Turespaña que la repercusión del episodio volcánico no ha tenido sus efectos sólo en España "sino en toda Europa", y recordó que por ello también desde la Comisión europea "se están evaluando todos los perjuicios que esta situación ha ocasionado".

Explicó que la nube de cenizas ha afectado "de una manera directa a movimientos turísticos internacionales, procedentes de los países afectados por el cierre de los aeropuertos", pero destacó que "hoy ya parece que se va a recuperar la normalidad" pues "ayer ya fueron más aeropuertos los que operaron y hoy ya parece que las cosas volverán a la normalidad".

Antonio Bernabé reseñó cómo la nube ha provocado que miles de personas se hayan quedado retenidas en España "que estaban o por viajes de negocio o por viajes de vacaciones", convencido de que "esa primera afectación se ha resuelto razonablemente bien, con la participación activa del conjunto del sector".

FACILIDADES

Reseñó así tanto el comportamiento de los hoteles, "que han ofrecido todas las facilidades" y han ofrecido información para que los afectados no tuvieran que desplazarse al aeropuerto, como de las compañías y los touroperadores, que "han trabajado también en buscar alternativas de transporte para devolver a estas personas a sus países de origen".

Desde Turespaña se ha estado en contacto telefónico, tanto desde el fin de semana como desde el jueves, "con todas las organizaciones empresariales", y con las 33 oficinas de Turespaña en el exterior "para conocer el impacto de todo esto en la imagen turística exterior de España".

En este sentido, consideró que "España ha dado una imagen a los mercados" que "ha sido positiva" porque "todos los regresos que se estaban produciendo en los países eran los que provenían de España" donde las infraestructuras en transporte por carretera o ferroviario "son absolutamente mejores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky