Economía

La demanda interna, clave en el futuro crecimiento de China, según el FMI

Washington, 21 abr (EFE).- La economía china, que crecerá en torno al 10 por ciento este año y el próximo, comenzará a basarse más en una fuerte demanda interna que en el gasto público, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales", el FMI pronostica un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 10,0 por ciento para este año y del 9,9 por ciento para 2011 en China.

En 2009, el crecimiento de este país fue del 8,7 por ciento, por encima del objetivo de su Gobierno, que se había fijado un 8,0 por ciento.

El crecimiento, según el Fondo, estuvo en buena medida alentado por el masivo plan de estímulo económico puesto en práctica por las autoridades de Pekín.

Sin embargo, a lo largo de los próximos años prevé que una economía estimulada por el gasto público, basado en la inversión en infraestructuras, se vuelva hacia un mayor consumo e inversión en el sector privado, lo que tendrá a su vez efectos positivos en países vecinos dependientes de las exportaciones.

La incentivación del consumo se producirá a través de una mejora del acceso a la financiación para las familias y las pequeñas empresas, y un fortalecimiento de las redes de seguridad social y de administración de las empresas que persuada a los ciudadanos a reducir sus excesivos porcentajes de ahorro preventivo.

El Fondo Monetario ve conveniente en China una retirada gradual y planificada del plan de estímulo económico introducido en 2009, que minimizará, según cree, los riesgos de créditos excesivamente permisivos.

No obstante, matiza que deben sopesarse también los riesgos de que un endurecimiento de la política monetaria vaya a atraer aún más flujos de capital.

"Condiciones de gran liquidez interna y externa y un crecimiento del crédito pueden dar lugar a burbujas a medio plazo", advierte el Fondo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky