Economía

El Congreso apoya las medidas de Zurbano pero con duras críticas políticas

La mayoría de los partidos políticos del Parlamento apoya el Real Decreto Ley de medidas para el impulso y la recuperación económica y el empleo pero lanza duras críticas por ser "insuficiente, disperso y no encarar la salida a la crisis" con reformas estructurales en materia laboral o de pensiones. Salgado defiende que el pacto de Zurbano es un "buen resultado".

Así se expresó la mayoría de los portavoces de los partidos con representación parlamentaria durante el debate que se ha celebrado esta tarde en el Congreso y en el que el PP ha pedido que el Real Decreto se tramite como proyecto de Ley para poder incluir enmiendas.

Por su parte, ICV, BNG, Nafarroa Bai anunciaron su abstención a la convalidación del Real Decreto.

La mayoría de los partidos políticos criticó que el conjunto de medidas no sea reflejo de un gran pacto de Estado, aunque valoraron algunas de ellas, como la reducción del IVA en materia de rehabilitación o la relativa a la línea de crédito directo del ICO a pymes y autónomos a proyectos de hasta 200.000 euros.

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, criticó la falta de reformas comprometidas y las "fotos vacías" porque "por ahí no vamos a salir de la crisis", al tiempo que aseguró que "España está cada vez más en el pantano de la crisis económica".

Dijo que la política económica del Gobierno es como "las cenizas del volcán islandés, que nos cubren en el velo de la desconfianza", y calificó el conjunto de medidas del Real Decreto de "simple picoteo, corto alcance y clara insuficiencia".

Falta de pacto económico

Por su parte el portavoz de CIU, Josep Sánchez Llibre, también echó en falta un gran pacto económico aunque valoró que el Real Decreto "vaya en la buena dirección" para impulsar la economía productiva y para facilitar la liquidez a familias y pymes.

Sin embargo, criticó la renuncia del Ejecutivo para posponer la subida del IVA de julio a después del verano o la prórroga del Plan 2000E de ayuda al automóvil.

Desde el PNV, Pedro Azpiazu aseguró que lo que inicialmente pretendía ser un gran acuerdo se ha convertido en un "popurrí" de medidas heterogéneas que no son la respuesta necesaria para salir de la crisis.

Por su parte, el diputado de ERC Joan Ridao dijo que el Gobierno ha querido "más una foto que un pacto" porque no ha incluido el núcleo duro de reformas como la laboral, la fiscal o la energética.

Exceso de escenificación

Más crítico fue el portavoz de ICV Joan Herrera quien calificó el decreto de "corto alcance y de corto vuelo" y dijo que "el país tiene una neumonía y nos proponen crema hidratante, sin afrontar un modelo de desarrollo mas sostenible".

Desde el Grupo Mixto (GMx) el diputado del BNG Francisco Jorquera aseguró que "para este viaje el Gobierno no necesitaba alforjas" y que ha pecado de exceso de escenificación y de medidas de escaso calado.

También dentro del Grupo Mixto, la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barcos, argumentó su abstención en la necesidad de "no entorpecer" algunas medidas de entidad como las del ICO, mientras que el diputado de UPN, Carlos Salvador, dijo que son medidas que "aligeran el problema pero no lo curan".

Rosa Díez, la diputada por UPyD en el GMx, criticó que el Real Decreto no aborde ni la reforma del mercado laboral, ni del sistema financiero y que el Gobierno "proponga aspirinas para curar roturas de cadera", al tiempo que Ana Oramas, de CC, pidió seguir profundizando en acciones contra el desempleo.

Desde el PSOE, Francisco Fernández Marugán destacó la contribución a la paz social de la política del Gobierno e incidió en que no se puede apoyar un pacto de Estado si el PP pide reducir las prestaciones sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky