Vigo, 4 may (EFECOM).- Los trabajadores del sector metalúrgico naval de la Ría de Vigo, que afronta su segundo día de huelga indefinida, acordaron hoy recrudecer sus acciones de protesta a partir del próximo lunes, día 7, si antes la patronal y los sindicatos no logran reabrir las negociaciones.
Así lo decidieron hoy los cerca de 1.500 trabajadores del naval de Vigo que se concentraron este mediodía en la Plaza del Rey, frente al Ayuntamiento, donde celebraron una asamblea conjunta.
"Nos vamos a ir tranquilos y a descansar", dijo a los asistentes el portavoz de CCOO, Ramón Sarmiento, al concluir la concentración y advirtió que, de no haber avances en la negociación, "el lunes el tono no va a ser el mismo de ayer ni de hoy".
El portavoz de la CIG, Antolín Alcántara, también intervino ante los trabajadores para recordarles que tienen "por delante un conflicto duro" y que no les va a quedar "más remedio que ganarlo" porque "lo van a plantear en esos términos".
Los centenares de huelguistas salieron a la calle una vez finalizadas las asambleas informativas que a primera hora de la mañana sindicatos y trabajadores mantuvieron en los diversos centros de trabajo.
Desde los principales astilleros de la zona portuaria, los trabajadores se dirigieron caminando hasta la Plaza del Rey y abarrotaron las principales avenidas del centro de la ciudad cortando el tráfico a su paso.
El caos circulatorio fue especialmente importante en puntos como la Avenida de Madrid de entrada a la ciudad y la Plaza de España y la Gran Vía, ya que los manifestantes cortaron también la circulación en túneles que atraviesan esta vía.
En declaraciones a EFE, el representante de CCOO, Ramón Sarmiento, aseguró que en estos dos días de huelga indefinida en el sector, "se ha hecho un ejercicio de responsabilidad y se ha empleado un tono bajo en las manifestaciones".
No obstante, subrayó que "la gente no tiene ganas de luchar por algo por lo que ya pelearon el año pasado y si tiene que elevar el tono, hay que elevarlo".
Las discrepancias entre empresarios y trabajadores que han dado lugar a este paro indefinido que comenzó ayer, se centran en la denominada Agencia de Bolsa de Empleo para la contratación del personal.
Los representantes de los trabajadores se quejan de la falta de respeto del requisito mínimo de que el 45 por ciento de los empleados sean fijos, según lo establecido en el convenio del metal firmado ahora hace un año tras arduas negociaciones precedidas de nueve duros días de huelga en el sector.EFECOM
nh/flh/prb
Relacionados
- Protestas de trabajadores de Airbus Francia por una prima reducida a 5 euros
- Trabajadores de Delphi radicalizan sus protestas y cortan el Puente Carranza
- Los trabajadores de Delphi reanudan las protestas en la carretera N-443
- Trabajadores Sintel piden PSOE se cumpla acuerdo que puso fin protestas 2001
- Trabajadores Delphi radicalizarán protestas a partir del lunes