Economía

Gobierno aprueba Plan que reduce las cargas administrativas un 25% hasta 2012

Madrid, 4 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros acordó hoy la elaboración de un Plan de Acción -que comenzará a elaborarse inmediatamente para ser presentado antes de final de año- para la reducción de las cargas administrativas un 25 por 100 hasta el año 2012.

Según la reseña, el Ejecutivo considera que la reducción de los costes administrativos derivados de la legislación española es una tarea que permitirá mejorar las relaciones de los ciudadanos con sus Administraciones Públicas y aumentar la competitividad de las empresas, al eliminar obstáculos y cargas, y simplificar la legislación que entorpezca la actividad empresarial.

El Plan de Acción será elaborado por un "grupo de alto nivel", presidido por el ministro de Administraciones Públicas e integrado, entre otros, por el secretario de Estado de Economía, el secretario de Estado para la Unión Europea, el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno y la subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Esta iniciativa se suma a la aprobada en el último Consejo de la Unión Europea, por el que la Comisión deberá reducir las cargas derivadas de la legislación comunitaria en un porcentaje similar.

Entre las iniciativas incluidas en el Plan que ahora elaborará España destaca el valorar las cargas administrativas existentes para las empresas en la legislación nacional, con el objeto de reducirlas en un 25 por 100 para 2012.

En especial, se profundizará en las medidas necesarias para disminuir los trámites administrativos relacionados con la creación de nuevas empresas.

Además, se determinará la participación española en el Programa de Acción de la Comisión de Reducción de Cargas Administrativas de la Unión Europea.

Asimismo, se impulsará la mejora de la regulación de forma que se reduzcan las cargas administrativas que las nuevas normas supongan para las empresas y ciudadanos en general.

También se avanzará en el uso intensivo de Tecnologías de la Información, incluyendo la interconexión entre Administraciones como forma de reducir las cargas administrativas en los procedimientos de impacto ciudadano.

Además, se establecerá la necesaria colaboración con las comunidades autónomas y los entes locales, a través de la Conferencia Sectorial de Administración Local, para vincular su participación en los objetivos recogidos en el Plan.

Asimismo, se establecerán mecanismos de colaboración con las Cámaras de Comercio y las organizaciones empresariales y sindicales para avanzar en la rápida identificación de aquellas medidas que permitan la reducción de las cargas administrativas que dificultan la creación de nuevas empresas y limitan la actividad de las ya existentes. EFECOM

sgb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky