
Madrid, 4 may (EFECOM).- El descenso del paro en abril está marcado por la estacionalidad y se produce en un contexto de reducida productividad y bajos salarios, en opinión del coordinador ejecutivo de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar.
Así lo manifestó Alcázar tras conocer hoy que el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 36.327 personas en abril, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.023.124, el 1,76 por ciento menos que en marzo.
Para Alcázar, la bajada del paro en abril se produjo en un 85 por ciento en el sector servicios, lo que refleja la estacionalidad del dato.
Además, añade, la reducción del paro femenino es insuficiente en términos relativos, ya que todavía el 62 por ciento de los parados son mujeres y su tasa de actividad es muy inferior a la de los hombres.
También señala que a pesar de que los contratos indefinidos representen más del 12 por ciento del total, España sigue soportando cifras "elevadísimas" de temporalidad, un problema que no ha resuelto la aplicación de la Reforma Laboral aplicada por el Gobierno.
Alcázar considera que si no se supera el actual modelo de crecimiento "desequilibrado e intensivo en empleo de baja calidad", no se producirán reducciones sólidas en la temporalidad, avances en productividad ni mejorará el reparto de la renta, que hoy se produce "de forma regresiva en contra de los asalariados". EFECOM
lgp/pam