Madrid, 20 abr (EFE).- La Junta Directiva de la CEOE estudiará mañana el documento con la propuesta de reforma laboral que el Gobierno entregó a patronal y sindicatos el pasado día 12.
En la reunión técnica del diálogo social que se celebró ayer los sindicatos CCOO y UGT hicieron una primera valoración del documento, mientras que la CEOE decidió consensuarla en su Junta de mañana, explicaron a EFE fuentes de la negociación.
Además de la reforma laboral, la Junta analizará los informes de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, y del secretario general, José María Lacasa, sobre las actividades de la organización desde la Junta anterior celebrada en marzo.
También se analizarán informes de los presidentes de las comisiones de Relaciones Laborales, Santiago Herrero; de Economía, José Luis Feito; de Infraestructuras y Urbanismo, Juan Lazcano, y de Seguridad Social, Javier Ferrer, informaron a EFE fuentes de la CEOE.
En la reunión de ayer, los sindicatos pidieron al resto de los interlocutores que se separen las prioridades de la negociación y que se trate primero las cuestiones que CCOO y UGT consideran urgente, como la reducción de la jornada como alternativa al despido, el empleo de los jóvenes y las bonificaciones a la contratación.
Sin embargo, el Gobierno y la patronal quieren discutir todos los temas puestos sobre la mesa sin dar prioridad a los que piden los sindicatos.
Según las fuentes consultadas, en la reunión del próximo lunes se tratará el primer punto del documento, que se refiere a las actuaciones para reducir la dualidad y la temporalidad del mercado de trabajo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Solchaga replica a Salgado que el Gobierno está planteando abaratar el despido en su reforma laboral
- Antich aboga por que la reforma laboral que plantea Zapatero aumente las prestaciones de los fijos discontinuos
- Reforma laboral. díaz ferrán asegura que el gobierno ya ve necesaria una reforma "seria y profunda"
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán celebra que el Gobierno se dé cuenta de que hay que hacer una reforma "seria y profunda"
- El Parlament debate hoy sobre la reforma anunciada del mercado laboral y el gasto del Govern en sanidad