Huelva, 4 may (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Huelva ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Valverde del Camino (Huelva) y ha condenado al BBVA al pago de las cuotas abonadas a las víctimas de un fraude relacionado con un servicio de multipropiedad, un matrimonio de la localidad de Aracena.
En rueda de prensa, Rafael García, letrado de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), explicó que la sentencia condena solidariamente al BBVA y a la empresa Well Vacations, con domicilio social en A Coruña, pero que cómo ésta última ha desaparecido es la entidad bancaria la que debe de devolver el dinero ya pagado del préstamo, que asciende a 12.020 euros.
Además, la Audiencia declara nulos tanto el contrato de aprovechamiento por turno celebrado entre estos asociados de Ausbanc y la empresa Well Vacations SL, así como el de préstamo vinculado al mismo, firmado con el BBVA.
La sentencia basa la nulidad del contrato de 'multipropiedad' en el incumplimiento de los requisitos legales, la indeterminación del objeto del contrato y vicios de consentimiento; y la nulidad del préstamo por su vinculación al primero.
A través de una serie de "engaños y estratagemas", explicó el letrado, la empresa convenció a esta familia para que contrataran una semana anual a su elección, dentro del período vacacional de verano, "induciéndoles a error y viciando su consentimiento", ya que no especificaba claramente el objeto del contrato, además se les indicaba que el período que le correspondía era el cuarto turno, descubriendo posteriormente que se trataba del mes de enero.
En la firma del contrato, celebrada el 21 de agosto de 2002, a los afectados no se les hizo entrega de copia alguna, según indicó García, ni se le incluyeron los requisitos mínimos de contrato, y tras ocho días fueron obligados a firmar el préstamo.
Una vez descubierto el fraude, los plazos de la Ley habían vencido y la empresa condenada estaba en paradero desconocido, pero los afectados tenían que seguir haciendo frente a las cuotas del préstamo.
Desde Ausbanc advierten a los usuarios que antes de firmar un contrato de multipropiedad "mediten" la decisión y "no la tomen a la ligera", sometan la validez del mismo al examen jurídico de un asesor y que los préstamos lo hagan con entidades bancarias de su confianza y no con la que impongan las empresas. EFECOM
lr/jrr/mdo