MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, reconoció hoy que las pérdidas provocadas por la nube de cenizas del volván Eyjafjalla en sector aéreo pueden superar los 1.500 millones de euros.
Díaz Ferrán señaló que el caos que ha provocado la nube volcánica está pasando una gran factura al sector, que ya se encuentra afectado por otras situaciones, por lo que las pérdidas podrían incluso superar los 1.500 millones de euros que se han estimado.
"Es algo natural, pero realmente nos ha venido en mal momento. Nunca es buen momento para una cosa de estas, pero el actual no es el mejor momento. Es la gota que colma el vaso", subrayó el presidente de la CEOE en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
En este sentido, recordó que tras los atentados del 11-S, las compañías recibieron ayudas que les permitieron paliar la situación y "salir adelante", aunque no se pronunció sobre la posibilidad de que las compañías también las reciban ahora.
Relacionados
- Nube volcánica.- El espacio aéreo británico comienza a reabrir a partir de hoy, empezando por Escocia
- Nube volcánica.-La UE define tres zonas de espacio aéreo por la afectación de las cenizas, que hace efectivas hoy
- Nube volcánica.-La UE define tres zonas de espacio aéreo por la afectación de las cenizas, que hace efectivas hoy
- Nube volcánica.- El Parlamento Europeo celebra hoy un debate extraordinario sobre el caos aéreo
- Nube volcánica.- Finlandia cierra de nuevo su espacio aéreo tras una breve apertura