Economía

El paro baja en 36.327 personas en abril pero el ritmo de reducción de desempleo se frena

El paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 36.327 personas en abril, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.023.124, un 1,76 por ciento menos que en marzo. Sin embargo, en los últimos doce meses, el paro acumula una caída del 2,5%, frente al descenso del 4,15% que se registró en marzo.

Y es que es que desde abril de 2006, el paro se ha reducido en 52.552 personas, por debajo de la disminución de 89.079 que se había acumulado en marzo y las 94.002 personas (-4,33 por ciento) de febrero.

El descenso mensual logrado el pasado mes de abril es inferior al que se produjo en el mismo periodo de 2006, cuando el paro se rebajó en 72.854 desempleados.

Sectores

Según informa el Ministerio de Trabajo, por sectores económicos, la mayor bajada la experimentaron los servicios, con 30.795 parados menos, un 2,4 por ciento. Le siguen la industria, donde el paro cayó en 2.302 personas, un 0,8 por ciento, y la construcción, con 1.555 desempleados menos, una disminución del 0,7 por ciento. Por su parte, la agricultura registró 766 parados menos, un 1,2 por ciento, y en el colectivo sin empleo anterior el paro descendió en 909 desempleados.

Por sexos, el desempleo femenino bajó en abril en 21.336 mujeres, lo que supone una disminución del 1,6 por ciento, con lo que el número de desempleadas se situó en 1.256.961. Por su parte, el paro masculino se redujo en 14.991 personas, un 1,9 por ciento menos, hasta un total de 766.163 parados.

Por su parte, el paro de los jóvenes menores de 25 años cayó en abril en un 3,7 por ciento, que en números absolutos supone 9.403 personas, mientras que entre los de 25 y más años se registró un descenso de 26.924 personas (-1,4 por ciento).

Por comunidades, el mayor descenso lo experimentó Andalucía, que perdió 6.488 parados, seguida de Cataluña, con 6.061 desempleados menos, y Baleares, con 5.602 parados menos.

Provincias con caída del paro en abril respecto a marzo



Contratos

En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el Inem un total de 1.385.980 contratos, cifra que es la mayor en este mes dentro de la serie histórica y que supone un incremento del 6,2 por ciento sobre el mismo mes de 2006.

Los contratos indefinidos representaron el 12,19% del conjunto de la contratación, con un total de 168.931 contratos, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica. En conjunto, los contratos indefinidos se incrementaron un 15,9% respecto a abril de 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky