El presidente estadounidense, Barack Obama, pronunciará el próximo jueves en Nueva York un discurso sobre la reforma del sistema financiero que pretende instaurar cambios profundos en las prácticas y regulaciones de la bolsa de Wall Street. Obama realizará su alocución en la sede de la Cooper Union Fundation, una institución universitaria privada en la que ya realizó su primer gran discurso sobre la crisis financiera, en marzo de 2008.
NUEVA YORK, 19 (EUROPA PRESS)
"Casi dos años después del impacto de la crisis y casi un año después de la publicación del primer plan detallado de la Administración para que Wall Street sea responsable y para proteger a los consumidores, (Obama) pedirá una acción rápida del Senado", indicó el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs en un comunicado oficial.
El presidente también "recordará a los americanos lo que está en juego si no avanzamos en la modificación de las normas, parte de una reforma potente de Wall Street", concluye el comunicado de Gibbs.
Tras la aprobación de la reforma sanitaria, Obama intenta ahora sacar adelante una reforma de la normativa del sistema financiero, un ámbito mucho más rentable electoralmente precisamente cuando se acercan las elecciones legislativas parciales de noviembre.
Está previsto que en el plazo de algunas semanas el Senado vote el proyecto de reforma que, según la Casa Blanca, hará que Wall Street se responsabilice y que se establezcan normativas para evitar que se tengan que conceder en el futuro ayudas a las entidades financieras pagadas con el dinero de los contribuyentes.
Sin embargo, los republicanos sostienen que la reforma originará aún más rescates y ayudas públicas a las empresas privadas, mientras que las restricciones ahogarán a los pequeños negocios y a la pequeña banca.
La totalidad de los 41 republicanos del Senado --conformado por 100 escaños-- han manifestado su oposición a la reforma, aprobada por el Comité de Banca del Senado con el apoyo en solitario de los demócratas, en una carta remitida el pasado viernes a Obama. Sin embargo, en la misiva matizan que están dispuestos a debatir la cuestión con los demócratas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV de EEUU amplia la investigación por fraude 'subprime' a otras entidades
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene el 'rating' de Goldman Sachs a pesar de las acusaciones de fraude de la SEC
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene el 'rating' de Goldman Sachs a pesar de las acusaciones de fraude de la SEC
- Economía/Finanzas.-La CE cree que el fraude de Goldman Sachs demuestra la necesidad de regular los derivados
- Economía/Finanzas.-La CE cree que el fraude de Goldman Sachs demuestra la necesidad de regular los derivados