"Necesitamos emprendedores: los autónomos no somos el problema, sino la solución para la crisis", ha afirmado Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ante la Confederación Europea del Trabajo Autónomo y el Emprendimiento que se está celebrando desde ayer en Sevilla con el objetivo de sentar las bases para una cultura emprendedora en los próximos años.
SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS).-
"Necesitamos emprendedores: los autónomos no somos el problema, sino la solución para la crisis", ha afirmado Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ante la Confederación Europea del Trabajo Autónomo y el Emprendimiento que se está celebrando desde ayer en Sevilla con el objetivo de sentar las bases para una cultura emprendedora en los próximos años.
Amor admite que, en la misma línea de la Directiva europea 20/20, "el emprendimiento es prioritario para liberar el espacio económico europeo, principalmente en estos momentos de crisis". Para ello, "es necesario articular propuestas y medidas para que ser autónomo sea más fácil, más ágil y, sobre todo, más seguro".
"La financiación es uno de los grandes problemas que soportan ahora mismo los autónomos, por lo que es importante eliminar trabas y mejorar la protección social para que si un negocio sale mal, tenga unas garantías mínimas", considera Lorenzo Amor.
En esa línea, desde ATA detallan que la sucesión empresarial también supone una dificultad debido a que muchas empresas, fundamentalmente familiares, se quedan en el camino por la dificultad para seguir con el negocio.
Otras de las medidas que reclaman los autónomos en la Confederación Europea del Trabajo Autónomo son establecer políticas que fomenten la cultura emprendedora, aumentar la innovación y tecnología, así como crear un modelo fiscal adaptado a la nueva coyuntura económica.
A su vez, la formación supone uno de los aspectos clave para mejorar la competitividad, "ya que sólo un 4% de los fondos destinados a la formación continua se destinan al trabajo autónomo; es una necesidad, no una limosna", reivindica Amor. El presidente nacional de los autónomos asimismo aboga por llevar la cultura emprendedora a todos los ámbitos de la educación, desde la escuela, hasta la universidad, pasando por la formación profesional.
Por último Lorenzo Amor recuerda que después de 23 meses de caídas, en el mes de marzo se ha observado un punto de inflexión con un "leve" mejoría, ya que "se ha desacelerado el número de bajas y se ha incrementado en un 20% las altas nuevas, tendencia liderada por Andalucía, Madrid, Baleares y la Comunidad Valenciana".
EMISOR:Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
Contacto de prensa:
Arancha Ruiz.
600 905 482.
arancharuiz@ata.es.
(ATA) Autónomos de Andalucía.
Teléfono 957 490 700.
ata@ataandalucia.com.
Relacionados
- Juanes asegura que la situación actual de "crispación" no contribuye "para nada" a la Administración de Justicia
- Fuerteventura busca con empresas del muelle Puerto del Rosario alternativas para desbloquear situación actual
- CajaCanarias y la ULL organizan desde hoy un ciclo de conferencias sobre la situación económica actual
- El PP asegura que el informe sobre la deuda del Ayuntamiento de Toledo del Ministerio "no refleja la situación actual"
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor sube 1,6 puntos en marzo por la mejor percepción de la situación actual