Economía

Grecia podría no necesitar la ayuda de la Eurozona, según Alemania

Las autoridades griegas probablemente no tendrán que recurrir al programa de ayuda comprometido por los países de la Eurozona, según dijo este viernes el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, a la radio Suedwestrundfunk.

"Todavía consideramos que los griegos están en el buen camino y que al final no tendrán que asumir la ayuda", dijo Schaeuble a la radio en declaraciones recogidas por la agencia Dow Jones.

Schaeuble insistió en que si Grecia quiere recurrir a los 30.000 millones en préstamos que le han ofrecidos sus socios europeos, "debe pagar el tipo de interés de mercado. No podemos dar ningún subsidio porque invalidaría el Pacto Europeo de Estabilidad".

El ministro señaló que, llegado el momento, el Gobierno alemán permitirá al banco estatal KfW que dé cualquier préstamo a Grecia y que Alemania garantizaría esos créditos, para lo que se necesita un otorgamiento de poderes pero no dinero del presupuesto federal.

El Eurogrupo no ve signos de rescate

El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, afirmó hoy que "no hay signos de que Grecia" vaya a solicitar de forma inmediata la ayuda financiera de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salir de la situación económica en la que se encuentra por su elevado endeudamiento.

"Por ahora no hay indicaciones de que Grecia vaya a pedir la ayuda hoy", afirmó el primer ministro luxemburgués antes de empezar la reunión informal de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) que se celebra en Madrid.

El presidente del grupo de países adscrito a la moneda única avanzó, además, que hoy se abordará la propuesta alemana de mejorar la estabilidad de la zona euro y las fórmulas para avanzar en la coordinación de las políticas económicas que conviven en la Eurozona.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra española del ramo, Elena Salgado, afirmó que el país heleno ha dado ya los primeros pasos para recibir la ayuda, si bien agregó que el que se active la misma depende de que "ellos tomen la decisión".

Según avanzó la vicepresidenta segunda, es posible que el Eurogrupo realice algún comentario sobre la situación de Grecia, pero no parece probable que se tome una decisión firme al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky