Economía

Lula y Chirac promoverán combustibles alternativos países pobres

Brasilia, 25 may (EFECOM).- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Francia, Jacques Chirac, anunciaron hoy una iniciativa para promover la producción de combustibles alternativos en países pobres que dependen del petróleo.

La propuesta será presentada a consideración de los jefes de Estado de los siete países más industrializados del mundo y de Rusia en la próxima cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), prevista para el próximo mes en la ciudad rusa de San Pestersburgo, afirmó hoy Lula tras una reunión de casi tres horas con Chirac.

"Firmamos una declaración conjunta que expresa el interés de Francia en asociarse a Brasil en un proyecto para desarrollar la producción de etanol y otros combustibles alternativos en países pobres", dijo Lula en el pronunciamiento que hizo tras la cita.

La declaración sobre los biocombustibles fue calificada por Lula como uno de los principales resultados de su reunión con Chirac en el Palacio de la Alborada, la residencia oficial de los presidentes brasileños, en la visita que el presidente francés realiza e Brasil.

Según el mandatario brasileño, la intención es aprovechar la experiencia que Brasil tiene en la producción de etanol (combustible derivado de la caña de azúcar) y "biodiesel" (diesel mezclado con aceites de origen vegetal) para que otros países puedan beneficiarse.

El proyecto beneficiaría a países pobres, principalmente de Centroamérica y Africa, que dependen de la importación de petróleo y afrontan dificultades ante la escalada de los precios internacionales del crudo.

Lula afirmó que Brasil y Francia han mostrado "visiones convergentes" en varios asuntos de la agenda internacional, principalmente en el combate a la pobreza.

El gobernante brasileño recordó que ambos países, al lado del secretario general de la ONU, Kofi Annan, y del entonces presidente de Chile, Ricardo Lagos, lanzaron una iniciativa para combatir la pobreza que después fue acogida por varias naciones.

"También estamos trabajando con otros países en la creación de un fondo, con tasas procedentes de los pasajes internacionales, para financiar programas de combate a las enfermedades que más afectan a los países pobres, entre ellas el sida y la tuberculosis", afirmó el líder socialista brasileño.

Agregó que con Chirac habló sobre el papel importante que Francia, por sus nexos culturales e históricos, puede tener en el proceso de reconstrucción de Haití, país con el que Brasil coopera intensamente por su papel como jefe militar de la Misión de Estabilización de la ONU (MINUSTAH).

Según Lula, en el encuentro también fueron abordadas las posibilidades de encontrar un "denominador justo y equilibrado" que permita avanzar tanto en el acuerdo de libre comercio que la Unión Europea negocia con el Mercosur, como en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Otro resultado concreto de la reunión fue un acuerdo para la implantación en Brasil de una fábrica con inversiones de ambos países para la producción de fuselajes de helicópteros que serán exportados a todo el mundo.

Agregó que la visita de Chirac a Brasil permitió consolidar la alianza acordada por ambos países en la visita que hizo a Francia en julio pasado y destacó el aumento del 60 por ciento que ha tenido el intercambio comercial entre ambos países en los últimos tres años.

cm/tg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky