
Atenas, 14 abr (EFE).- El Parlamento griego aprobó hoy una reforma fiscal para luchar contra el fraude y la evasión de impuestos con el fin de aumentar la captación de fondos y reducir el abultado déficit público del 12,7% del PIB.
El primer ministro, Yorgos Papandréu, calificó la reforma de "revolucionaria" y beneficiosa para el conjunto de la sociedad.
"Estamos enviando un mensaje claro: de ahora en adelante no habrá más impunidad para la evasión y el fraude en los impuestos. Este mensaje significa igualdad ante la ley", declaró Papandréu en el parlamento, según la agencia Athens News.
La nueva legislación aumenta el control sobre las grandes operaciones monetarias en efectivo, medida destinada a luchar contra el fraude fiscal que supone para el Estado dejar de recaudar miles de millones de euros anuales.
También acaba con ciertos privilegios fiscales que disfrutaban algunos profesionales como taxistas, camioneros, abogados y médicos, entre otros.
Miles de taxistas han iniciado hoy en Atenas una protesta de 48 horas contra la nueva ley, que les exige emitir facturas para justificar sus ganancias.
Otro aspecto polémico es el aumento de la presión fiscal sobre la Iglesia ortodoxa, lo que ha causado protestas de los religiosos.
El Gobierno socialista está aplicando un estricto plan de ahorro que pretende reducir el déficit público en cuatro puntos en 2010, hasta el 8,7 por ciento del PIB, por medio de importantes recortes sociales y la congelación de los salarios en el sector público.
El pasado domingo, los países de la eurozona pactaron conceder a Grecia, en caso de necesidad, créditos por un valor total de 30.000 millones de euros para ayudar a Atenas a sortear una posible suspensión de pagos.
Relacionados
- La Iglesia defiende la biotecnología para luchar contra el hambre en el mundo
- El vencedor de las elecciones húngaras prevé bajar impuestos y luchar contra la corrupción
- El CP Francisco de Goya inicia un proyecto para luchar contra la exclusión social de las mujeres en el distrito Latina
- Los pacientes piden "un esfuerzo mayor" a las ccaa para luchar contra el párkinson
- Cospedal pide a Zapatero que "no sea tacaño" y deje de luchar contra la crisis con pactos "raquíticos y cobardes"