Economía

División entre sindicatos marca Primero de Mayo en Canarias

Santa Cruz de Tenerife, 1 may (EFECOM).- La división sindical marcó hoy la celebración del Primero de Mayo en Canarias, en donde CCOO animó a UGT a reanudar el diálogo pero advirtió también de que "no se va a callar" respecto a la huelga en las ambulancias, desencadenante de la ruptura entre ambas organizaciones.

La desunión entre los sindicatos más representativos en el archipiélago se reflejó hoy en los actos conmemorativos del Primero de Mayo celebrados en todas las islas, y en el caso de Santa Cruz de Tenerife se hizo patente en la confluencia en las calles céntricas de tres manifestaciones por separado, de la CNT, Intersindical Canaria y CCOO.

La convocada por este último sindicato fue la que registró mayor afluencia, con unos mil participantes, según los organizadores, a pesar de que ayer por la tarde UGT anunció su decisión de no acudir a la manifestación de forma conjunta, y celebrar un acto en solitario en el municipio tinerfeño de La Victoria.

UGT justificó su decisión de romper la unidad sindical en la estrategia adoptada por CCOO respecto a la huelga del transporte sanitario en ambulancias, pues en su opinión se ha radicalizado el conflicto y se han producido ataques e insultos contra la sede ugetista.

La secretaria regional de CCOO en Canarias, Delia Rodríguez, dijo a Efe al término de la manifestación que lamenta la decisión de UGT porque su sindicato tiene claro "todos los días que sus adversarios son las políticas de derechas y los empresarios, pero nunca los trabajadores y las organizaciones sindicales".

El secretario de CCOO en Gran Canaria, José Luis Prat, coincidió en que su sindicato no tiene conflicto alguno con UGT, según aseguró en Las Palmas de Gran Canaria, adonde acudieron unas 300 personas a la manifestación convocada para exigir empleo de calidad.

El representante de CCOO dijo que este sindicato seguirá trabajando para "mantener la unidad sindical que ha mantenido durante tantísimos años con la UGT, tanto a nivel de Estado como a nivel de la comunidad autónoma canaria". EFECOM

pcr-asd/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky