Economía

Toxo critica el "tufillo" a abaratamiento del despido

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que su sindicato va a "apostar con todas sus capacidades" para llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma laboral, aunque criticó el "tufillo" de la última propuesta del Ejecutivo, que "da la sensación de que quiere caminar todavía por esos derroteros de reducción del coste del despido".

CÁDIZ, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que su sindicato va a "apostar con todas sus capacidades" para llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma laboral, aunque criticó el "tufillo" de la última propuesta del Ejecutivo, que "da la sensación de que quiere caminar todavía por esos derroteros de reducción del coste del despido".

En rueda de prensa en Cádiz, Toxo señaló que el documento facilitado por el Gobierno hace dos días, es un documento "abierto" que está "sujeto a la discusión" y, aunque deseó que el resultado final se parezca "poco" a la última propuesta, aseveró que desde CC.OO. "no contemplamos que esto no termine con un acuerdo".

Toxo aludió a algunos contenidos del documento que el sindicato comparte, aunque "habrá que concretarlos" debido al "alto nivel de inconcreción" de la propuesta del Ejecutivo en sus cinco grandes bloques.

En este apartado, citó la "adaptación" de las posibilidades que se derivan de los Expedientes de Regulación de Empleo en España en su vertiente de reducción de la jornada "a una situación como la actual de crisis" (modelo alemán).

Según dijo, esto podría "ayudar a salvar una cantidad importante de empleos que, de otra manera, podrían terminar extinguiéndose" en caso de que la crisis se prolongara todavía durante un espacio de tiempo.

Asimismo, calificó de "importante" la "apuesta" del Ejecutivo por "reorientar" las políticas activas y abogó por aportar recursos adicionales a un "plan de choque" para fomentar la contratación de personas jóvenes y parados de larga duración.

EN CONTRA

Por otro lado, Toxo aludió a otras cuestiones que "no gustan" en el sindicato, como es "el tufillo" que tiene la forma en que el Gobierno plantea la nueva regulación del contrato a tiempo parcial, que puede ser "una fuente de precariedad mayor de la que ya provoca la utilización, muchas veces indebida, de ese tipo de contrato".

Asimismo, deseó una apuesta "mucho más sólida y más seria" en relación con el contrato de obra y servicio que, en su opinión, se está utilizando "si no en fraude de ley, en el borde de la ley" por parte de las contratas y las subcontratas. Por ello, abogó por "erradicarlo" o "regularlo de otra manera".

"El contrato temporal es una fórmula perversa que se ha generalizado su uso en España y está, en gran medida, en la base de la precariedad de nuestro mercado de trabajo", aseveró Toxo.

Por otra parte, el dirigente sindical consideró que la propuesta del Gobierno en lo que a la contratación y el despido se refiere también tiene "un tufo que invita a pensar que por la cabeza del Gobierno ronda la idea de reducir los costes del despido".

A juicio de CC.OO., hay que hacer una discusión "mucho más seria" sobre el futuro de la contratación en España, recordando que el sindicato ha puesto sobre la mesa la idea del modelo austriaco como una "vía de exploración", que habría que discutir "con tiempo" y "racionalidad".

Finalmente, consideró que el Gobierno abunda ahí en una línea "agotada" y "peligrosa" por cuanto puede conducir a algún "conflicto indeseado" y, aunque opinó que "no acaba de entender que los problemas de España en términos de empleo no están en el Estatuto de los Trabajadores, sino en otros lugares", reiteró que CC.OO. va a apostar "por la negociación y el acuerdo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky