Economía

Méndez: imprescindible sindicatos se movilicen en defensa de derechos humanos

Madrid, 30 abr (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera "imprescindible" que el movimiento sindical y los trabajadores se movilicen "por la defensa de los derechos humanos, la paz, la legalidad internacional y la libertad".

Así lo manifiesta en su declaración "Paz y derechos sociales", con motivo del 1 de mayo, en la que pide el cese inmediato de la invasión de Irak y la intervención activa de la comunidad internacional para resolver, en el ámbito de las Naciones Unidas, los "sangrientos conflictos" que sufren varias partes del mundo.

Méndez subraya que el cumplimiento de la Agenda del Milenio para combatir la pobreza es más urgente que nunca, máxime cuando "ya no existen excusas para no hacerlo" porque el mundo lleva varios años de crecimiento en las transacciones comerciales, los índices bursátiles y los beneficios de las empresas.

Los Objetivos del Milenio de la ONU, iniciativa suscrita por 189 países, nació con la intención de reducir a la mitad la pobreza extrema en el 2015 frente a los niveles de 1990, y lograr otros objetivos como la educación primaria universal y reducir la mortalidad infantil.

Además de "un grito por la paz", el primero de mayo es una demanda de una Europa más social, señala el secretario general de UGT, puesto que la Unión Europea también registra un crecimiento económico y se mantienen las perspectivas favorables para el futuro.

Los mercados bursátiles "viven momentos de euforia" por las operaciones corporativas y el incremento de los beneficios empresariales, aunque el panorama más favorable de las empresas europeas se refleja en las cuentas de los resultados de las multinacionales, añade.

Sin embargo, precisa Méndez, este escenario económico no se refleja en la situación de los trabajadores porque el paro es elevado, aumenta la precarización del empleo y las empresas anuncian grandes beneficios "a la vez que despiden a centenares o miles de trabajadores".

En su declaración, el secretario general de UGT hace referencia al cierre ilegal de Delphi, como ejemplo de la "cara más rechazable de la globalización económica", ya que es una multinacional "que ha recibido importantes subvenciones y se comprometió al mantenimiento de la actividad".

UGT reclama normas europeas vinculantes que sienten las bases de un derecho del trabajo común, aumenten la calidad del empleo e impidan los cierres ilegales de las empresas y que se cumplan los objetivos de la "Agenda de Lisboa" (lanzada en la capital portuguesa en el año 2000 y con la que la UE quiere dinamizar su economía).

El primero de mayo es también "la exigencia de otro modelo productivo" para que España aumente la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico, se aborde con urgencia la calidad en el empleo y se logre la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

En el manifiesto, Méndez pide un trabajo más seguro y saludable y señala que UGT "confía" en que la Estrategia Española de Salud y Seguridad en el Trabajo, actualmente en proceso de negociación con el Gobierno, avance en esa dirección.

También llama la atención sobre las personas dependientes para que se aplique la ley de Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

Las demandas de este primero de mayo se dirigen igualmente al propio movimiento sindical que se enfrenta al reto de desarrollar la negociación colectiva de acuerdo con las nuevas exigencias del entorno laboral.

Los sindicatos mayoritarios, añade, se comprometen a promover una política salarial que permita combinar la mejora y garantía de la capacidad adquisitiva de los salarios, el crecimiento del empleo estable, el aumento de las inversiones productivas y la contención de precios.

Por último, reitera su "más absoluto rechazo" a cualquier forma de terrorismo, tanto de ETA como a toda otra forma de criminalidad basada en sentimientos religiosos o de cualquier otra índole, y reclaman la unidad de los demócratas "frente a quienes atacan el derecho a la vida, la paz y la libertad". EFECOM

lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky