Economía

Brasil obtuvo en abril su mayor superávit fiscal en quince años

Brasilia, 25 may (EFECOM).- Brasil registró en abril pasado un superávit fiscal primario de 19.426 millones de reales (unos 8.446 millones de dólares), el mayor saldo para un mes en los últimos quince años, informó hoy el Banco Central.

El valor equivale a la diferencia entre los ingresos y los gastos de todo el sector público brasileño, incluyendo el Gobierno central, los regionales y los municipales, así como las empresas estatales, sin tener en cuenta los recursos destinados al pago de los intereses generados por la deuda interna y externa del país.

La divulgación del valor récord tuvo un inmediato impacto en los mercados, que reaccionaron con optimismo tras dos jornadas de turbulencias, debido a que confirmó el compromiso del Gobierno con la salud de las cuentas públicas en pleno año electoral.

Los reducidos superávit en los tres primeros meses habían generado temores de que el Gobierno, interesado en aumentar sus gastos en año electoral, fuese incapaz de cumplir la meta que se propuso de cerrar el 2006 con un superávit primario equivalente al 4,25 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como entidades como la Confederación Nacional de la Industria ya habían manifestado su preocupación por el fuerte crecimiento de los gastos públicos en pleno año electoral y por la posibilidad de que el Gobierno fuese incapaz de cumplir su meta de ahorro fiscal este año.

El temor era que, ante las presiones de algunos políticos por intereses electorales, el Gobierno aflojase este año su política monetaria restrictiva y de recorte de gastos.

Según los datos divulgados hoy por el Banco Central, el superávit acumulado en los primeros cuatro meses del año, gracias al ahorro récord de abril, ya equivale al 6,36 por ciento del PIB para el período.

De la misma forma, el superávit para los últimos doce meses hasta abril se ubicó en el 4,54 por ciento del PIB, por encima de la meta del 4,25 por ciento prevista para todo el año.

El valor ahorrado por el Estado brasileño en abril fue un 19 por ciento superior al del mismo mes del año pasado (equivalentes a 16.335 millones de reales o 7.102 millones de dólares al cambio actual) y un 47,3 por ciento mayor que el de marzo (alrededor de 13.186 millones de reales o 5.733 millones de dólares).

El Gobierno federal de Brasil fue responsable del 84 por ciento del ahorro obtenido, los regionales y municipales del 10,5 por ciento y las estatales del restante 5,5 por ciento.

Si se incluyen los recursos destinados al pago de intereses de deuda en abril (unos 12.873 millones de reales o 5.597 millones de dólares), el superávit nominal de Brasil el mes pasado fue de 6.553 millones de reales (equivalentes a 2.849 millones de dólares).

El Banco Central informó igualmente de que la deuda líquida del sector público en abril era de 1,014 billones de reales (unos 440.869 millones de dólares), valor equivalente al 51 por ciento del PIB.

Se trata de una reducción con respecto a marzo, cuando la deuda pública representaba el 51,8 por ciento del PIB. EFECOM

cm/olc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky