
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha incluido en su declaración patrimonial acciones por 10,5 millones de dólares y participaciones indirectas en una treintena de sociedades, a través de las que controla el canal Chilevisión y la aerolínea Lan, según la prensa local.
La declaración de intereses y patrimonio de Piñera, cuya fortuna está estimada por la revista Forbes en 2.000 millones de dólares, fue presentada este sábado ante la Contraloría General de la República, órgano fiscalizador del Estado, tal como está establecido por ley.
El mandatario declaró el patrimonio que posee como persona natural y que incluye tres automóviles, así como un departamento en la capital chilena y una casa a la orilla del Lago Caburga, en el sur del país, donde suele pasar sus vacaciones.
La declaración no especifica a quién pertenece la casa donde reside, situada en el acomodado barrio santiaguino de Las Condes, ni tampoco sus residencias de veraneo en Lago Ranco y Cachagua, que pueden estar a nombre de familiares o vinculadas a algunas de sus sociedades.
El documento sí registra títulos que suman unos 5.451 millones de pesos (10,5 millones de dólares).
En concreto, son 907 millones de pesos (1,7 millones de dólares) en títulos gestionados por el banco estadounidense Merryll Lynch y otros 4.543 millones de pesos (8,8 millones de dólares) en acciones de Copec, que tiene intereses en el sector forestal, pesquero y de combustibles.
La declaración también señala su participación en las sociedades Bancard Inversiones (66,8%) e Inversiones Bancorp (9,7%), a través de las cuales interviene en una veintena de sociedades, entre ellas el canal de televisión privado Chilevisión.
El hecho de que no se haya desprendido de la propiedad de este canal llevó esta semana a la oposición chilena a pedir a la Contraloría que investigue un posible conflicto de intereses de Piñera por haber nombrado al presidente del directorio de la estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) siendo dueño de Chilevisión.
En tanto, Bancorp es propietaria en un 99% de Inversiones Santa Cecilia, que a su vez posee el 99% de los títulos de Axxion, la sociedad a través de la cual el presidente controla las acciones que posee en Lan, la principal aerolínea de Latinoamérica.
Piñera se comprometió a vender toda su participación en esa compañía, que ascendía al 26,33%, antes de asumir la Presidencia, pero aún mantiene un 11,3% de la propiedad de la aerolínea.
El Ejecutivo ha culpado del retraso de esa venta a problemas internos de la corredora, Celfin Capital, y a las consecuencias del terremoto del pasado 27 de febrero.
En concreto, Bancard Inversiones tiene participación en dieciocho empresas, Bancorp posee acciones en siete sociedades, entre ellas Inversiones Santa Cecilia, y ésta interviene en otras siete firmas.
Por otra parte, el mandatario registra una deuda con el Banco de Chile por un crédito de 2.000 millones de pesos (4 millones de dólares) que solicitó para financiar su campaña electoral.
Piñera también posee 40 millones de pesos (80.000 dólares) en dos cuentas corrientes en el Banco de Chile y en el Santander, así como cuentas corrientes y aportaciones por capitalizar en empresas relacionadas por 6.022 millones de pesos (11,7 millones de dólares).
El mandatario figura además como creador de la Fundación Futuro y la Fundación Cultura y Sociedad, y realiza aportaciones periódicas a la Iglesia católica, a la Corporación de Acogida del Amor Misericordioso, al Hogar de Cristo y al Cuerpo de Bomberos.
También hace donaciones a Renovación Nacional, el partido al que pertenecía.