Economía

Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex se anota la mayor subida del año (+2,8%) y se queda a las puertas de los 11.400 puntos

El Ibex 35 se anotó hoy la mayor subida del año (+2,8%) que le permitió pulverizar la resistencia de los 11.200 puntos y quedarse a las puertas de los 11.400 enteros, coincidiendo con la inminencia del rescate financiero a Grecia.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Con esta remontada, la mayor subida registrada por el selectivo madrileño desde hace más de año y medio, cuando se anotó un avance del 2,88% el 24 de junio de 2009, el Ibex acumula una ganancia del 2,95% en la semana y recupera los niveles que marcaba en enero.

Concretamente, el Ibex selló la sesión en 11.394,2 puntos aunque llegó a marcar 11.408,5 enteros a escasos minutos del cierre, con todos los valores en terreno positivo, a excepción de Gamesa, que corrigió la espectacular subida de ayer, con un recorte del 1,28%.

El inminente rescate financiero del país heleno también sembró de optimismo a los inversores del resto de principales plazas europeas, aunque sus ganancias fueron muy inferiores a las del parqué madrileño, mientras que al otro lado del Atlántico el Dow Jones cosechaba una ganancia del 0,5%.

La decisión de la agencia de calificación crediticia Fitch de rebajar la nota de la deuda a largo plazo de Grecia, desde 'BBB+' hasta 'BBB-', lo que deja los bonos griegos al borde del grado especulativo o 'bono basura', no afectó al ánimo comprador en el Viejo Continente.

Por detrás de la del parqué de Madrid, la mayor subida en Europa correspondió a París, con un 1,8%, mientras que Francfort ganó un 1,3% y Londres un 1%.

En el parqué de la Plaza de la Lealtad, OHL lideró las ganancias del Ibex con un alza del 6,36%, y Santander ocupó el segundo puesto del ranking de mayores avances (+4,07%), por delante de Telecinco (+4,02%) y BBVA (+3,8%).

Entre los pesos pesados del selectivo, Repsol subió un 3,47% y Telefónica repuntó un 2,37%, idéntica proporción que Endesa, mientras que Iberdrola avanzó algo más (+2,62%).

En el mercado de divisas el euro avanzaba posiciones respecto al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,348 'billetes verdes'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky