Economía

Economía.- Iberdrola ve "razonable" el decreto del déficit de tarifa, aunque las eléctricas seguirán financiándolo

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Iberdrola considera "razonable" el real decreto aprobado hoy por el Gobierno con los detalles para la colocación entre entidades bancarias del déficit de tarifa, aunque recuerda que "el sector tendrá que seguir financiando los déficits futuros", indicó en una nota la eléctrica.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán reacciona de esta forma a la aprobación en el Consejo de Ministros del último desarrollo normativo pendiente sobre la titulización del déficit de tarifa, que es el desajuste provado en el sistema eléctrico por la existencia de costes de generación eléctrica superiores a los ingresos regulados.

La eléctrica asegura que la colocación está "prevista para antes del próximo verano" y señala que el decreto aprobado hoy es "una muestra de la voluntad del Ejecutivo de acabar con un problema estructural del sector eléctrico que estaba lastrando la capacidad financiera de las empresas".

En todo caso, entiende que, con la "devolución al sector de las cantidades adeudadas durante los últimos años", el Gobierno se limita a "cumplir la ley", y recuerda que las eléctricas todavía tendrán que hacer un "esfuerzo" y "seguir financiando los déficits tarifarios que se puedan producir en los próximos ejercicios".

Por otro lado, la compañía ve "positivo" que el Gobierno "haya aplazado el apoyo económico a algunas de las tecnologías de energías renovables menos maduras, como las solares, de cara a seguir conteniendo la generación de más déficit".

Con esta última valoración, reacciona al decreto 'anticrisis' también aprobado hoy por el Gobierno, en el que se incluyen varias de las propuestas del Pacto de Zurbano, pero no las referidas al sector energético.

"IBERDROLA (IBE.MC)siempre ha defendido una expansión razonable y paulatina de las renovables, primando a aquellas tecnologías más maduras y competitivas, como la eólica", señala la compañía, antes de considerar que "el objetivo debería ser compatibilizar el crecimiento de las energías limpias con el control de los costes del sistema, con el fin de que el impacto en el consumidor sea lo más reducido posible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky