
Madrid, 9 abr (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, dijo hoy que el 95 de los contribuyentes podrá beneficiarse de la nueva deducción en el IRPF de hasta el 10 por ciento del importe de las obras de mejora hechas en la vivienda habitual hasta el 31 de diciembre de 2012.
En conjunto, el coste recaudatorio potencial de esta medida sería de 1.400 millones de euros para todo el periodo.
Así lo explicó la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que hoy aprobó un real decreto con 26 medidas contra la crisis económica, que incluye también la aplicación del IVA reducido del 7 por ciento para dichas obras.
En lo que respecta a la deducción en el IRPF, el documento final amplía hasta 53.007,20 euros la renta máxima anual que puede acogerse a dicha desgravación.
Asimismo, las obras de mejora no podrán ser deducidas si no hay constancia de su pago, por lo que para evitar el fraude no se aplicará la bonificación fiscal a aquellas que se abonen con dinero, según explicaron fuentes del Ministerio de Economía.
La deducción será del 10 para contribuyentes de renta inferior a 33.007 euros, con un límite de 4.000 euros anuales por vivienda, pudiendo deducirse las cantidades excedentes a lo largo de los cuatro ejercicios siguientes y con un máximo total de 12.000 euros
Decrecerá progresivamente para los contribuyentes con rentas entre 33.007 y 53.007,20 euros anuales.
Asimismo, se reduce el IVA para todo tipo de obras de mejora de vivienda, fijando el tipo reducido para las obras realizadas hasta 31 de diciembre de 2012 y ampliando el límite máximo del coste de materiales hasta el 33 por ciento del precio de la actuación.
También se amplía el concepto de rehabilitación estructural, para disminuir los costes fiscales asociados a esos procesos, que únicamente estarán sujetos a IVA.