Adicae pidió este jueves, en nombre de los afectados por la quiebra de Lehman Brothers, a 19 entidades financieras que comercializaron los productos estructurados en España, que ofrezcan acuerdos extrajudiciales similares al anunciado hoy por Citibank, por el que devolverá el 55% del nominal invertido a sus 2.767 clientes.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
"El paso adelante dado por Citibank en España sienta un precedente, por lo que se espera que otras entidades sigan el ejemplo y no dejen a los afectados esperando siete años a que la Justicia resuelva", declaró el presidente de Adicae, Manuel Pardos, en rueda de prensa.
La asociación mantiene ante los juzgados españoles demandas colectivas por la quiebra de Lehman Brothers contra Barclays, Banif, Bankinter, Deutsche Bank, BBVA, Fibanc, Sabadell, Inversis Bank, Ibercaja, Banco Espirito Santo, Caixa Terrasa, Banco Urquijo, UBS, Altae y la compañía de servicios de inversión Renta 4.
Los servicios legales de Adicae aportarán en los próximos días a las causas abiertas por estas demandas el acuerdo suscrito hoy entre Citibank, Adicae y los bufetes Zunzunegui y Jausas, por el que la entidad abonará un total de 42,9 millones de euros del total de los 78 millones de euros invertidos por los clientes.
El abogado de Adicae, Pablo Mayor, explicó que "lo lógico es que los jueces españoles tomen este acuerdo como una referencia dentro de los procedimientos y para determinar los porcentajes de devolución a los afectados".
Pardos calificó de "histórico" el acuerdo firmado con Citibank, ya que en España sólo existe el precedente de la antigua aseguradora Intercaser, hoy Skandia, que en 2001 llegó a un acuerdo con Adicae para devolver a los cerca de 2.000 afectados parte las cantidades que habían dejado de ingresar por la bajada unilateral del interés técnico garantizado en las pólizas.
El presidente de Adicae apuntó que, por el momento, "ninguna entidad financiera española ha aceptado este tipo de acuerdos", y acusó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España de adoptar una posición "ambigua y dilatoria" en la defensa de los clientes, tras la quiebra de Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008.
Pardos concluyó que la oferta de Citibank fomentará "un nuevo estilo de actuación en las entidades financieras", que tienen la confianza de los consumidores se encuentra "por los suelos".