Economía

Economía/Turismo.- El sector hotelero tardará más de un año en experimentar un crecimiento sostenido, según un estudio

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Unicamente el 2% de los empresarios europeos de la industria hotelera prevé que durante este año se produzca un repunte sostenido en el sector, frente al 37% que lo auguraba hace un año, y más de la mitad --un 55%-- considera que los precios de las habitaciones no recuperarán sus valores previos a la crisis hasta pasado el año 2012.

Según señala el 'Informe 2010 sobre perspectivas del sector hotelero europeo' publicado hoy por DLA Piper, la construcción de hoteles presenta unas previsiones divergentes, dado que un 36% de los 417 empresarios encuestados espera un incremento en el número de nuevos inmuebles, frente al 32% que, al contrario, augura un descenso.

Asimismo, el estudio apunta que un 80% de los directivos considera que las grandes cadenas hoteleras continuarán centrándose en la conversión en pequeñas cadenas, y cerca del 66% espera que las grandes cadenas aumenten su participación en el mercado durante el presente ejercicio.

Por todo ello, el informe prevé un "crecimiento limitado" durante 2010, aunque prevé que en los próximos tres años "un gran número de cadenas" podría fijar sus objetivos de expansión en China e India, pues así lo cree un 28% y un 24% de los encuestados, respectivamente.

La co-presidenta global de la práctica hotelera de DLA Piper, Karen Friebe, señaló que las cadenas más importantes "continuarán ganando participación mediante oportunidades de conversión en cadenas más pequeñas y las ventajas que su eficacia operativa y presupuestos de marketing les otorgan".

Además, afirmó que "aunque hay signos de que los niveles de ocupación se han estabilizado" todavía existe "una preocupación creciente en todo el sector" respecto a los precios de las habitaciones durante los años venideros.

Respecto al mercado español, el director de la práctica inmobiliaria y hotelera de DLA Piper en España, Orson Alcocer, destacó la situación "innegablemente difícil" que está atravesando el sector, lo que ha generado un repunte de la actividad centrado "sobre todo en la gestión y en la reconversión de activos hoteleros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky