El diferencial de la deuda pública griega a diez años respecto a su homóloga alemana ('bund'), la prima de riesgo que demandan los inversores por la mayor percepción del riesgo de un país respecto a otro, alcanzó hoy un nuevo máximo desde la creación del euro al subir hasta los 456 puntos básicos, más de 40 puntos respecto ayer, mientras que el coste de los seguros de crédito de la deuda helena se disparaban a 472,6 puntos, frente a los 413,4 del anterior cierre.
LONDRES, 8 (EUROPA PRESS)
El recrudecimiento de las tensiones en los mercados financieros respecto a Grecia tiene su reflejo en la ampliación del diferencial del bono español a diez años respecto a su homólogo alemán ('bund') que alcanzaba los 79,5 puntos básicos, frente a los 75 puntos de ayer, aunque lejos todavía de los más de 100 puntos a los que se llegó el pasado mes de febrero, cuando los temores a un 'default' de la deuda helena salpicaron a países como España o Portugal.
Asimismo, el coste de asegurar la deuda española frente a potenciales impagos mantiene su tendencia al alza y alcanza los 139 puntos básicos, frente a los 131 del último cierre, aunque todavía lejos de los más de 180 puntos que llegó a alcanzar a principios del pasado mes de febrero.
No obstante, el Tesoro Público colocó hoy sin dificultad una nueva emisión de bonos a tres años por importe de 2.900 millones de euros y una rentabilidad del 2,030%, por debajo del 2,662% abonado en una emisión similar del pasado 4 de febrero, en la que recibió peticiones de hasta 5.211,48 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cemex España insta el concurso de Horcona por una deuda de un millón de euros
- Economía/Macro.- Se dispara la tensión sobre la deuda de Grecia, que mañana recibirá la visita del FMI
- Economía/Macro.- Se dispara la tensión sobre la deuda de Grecia, que mañana recibirá la visita del FMI
- Economía/Finanzas.- Aumenta la percepción del riesgo sobre la deuda de España en el primer trimestre de 2010
- Economía/Finanzas.- Aumenta la percepción del riesgo sobre la deuda de España en el primer trimestre de 2010