MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, señaló hoy que Banesto "será capaz" de aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico que le brinde la reestructuración del sector financiero, y confió en que el Banco de España lidere el proceso de "forma exitosa".
"BANESTO (BTO.MC) con un foco doméstico, debería ser capaz de aprovechar ciertas ventajas de crecimiento orgánico y de aprovechar las oportunidades que puedan aparecer", subrayó durante la presentación ante analistas de los resultados del primer trimestre del año.
La entidad que preside Ana Patricia Botín registró un beneficio neto atribuible de 211,54 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supone un aumento del 0,3% respecto al obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Cantera recordó que el proceso de reestructuración que se está produciendo ofrece oportunidades de crecimiento interno y subrayó que este proceso debería tener dos premisas fundamentales para sea exitoso, que reduzca el exceso de capacidad instalada y que atienda las demanda de crédito de la economía.
El consejero delegado de Banesto subrayó que el banco se encuentra en una situación de aprovechar las oportunidades que surjan y de afrontar un escenario con un fuerte nivel de 'stress', gracias a sus palancas de crecimiento, con un crecimiento de más de 90.000 clientes particulares durante el trimestre, y a la gran dotación de provisiones con la que cuenta.
El saldo total de provisiones del banco alcanzaba hasta el pasado mes de marzo unos 1.630 millones de euros, de los que 1.081 millones eran específicas y 549 millones genéricas. Cantera resaltó que la evolución de la dotación de insolvencias permitirá que la genérica llegue hasta 2011. La cobertura alcanzaba el 61%, con una mora del 3,13%, mientras que la cobertura con garantías reales era del 103%.
RIESGO PROMOTOR, "ACOTADO".
En cuanto al riesgo promotor, Cantera señaló que "está acotado" y que cuenta con 6.759 millones de euros de créditos, de los que el 92% tienen garantía real. Del total, el 46% se destinó promociones, el 36% a suelo y el 10% restante a otro tipo de garantías reales. Asimismo, contaba con 488 millones de euros en provisiones específicas y 833 millones en provisiones genéricas.
En cuanto a los inmuebles adjudicados, el banco cuenta con 1.146 millones de euros y que están cubiertos con el 21% de las provisiones, y con 1.183 millones de inmuebles adquiridos a promotores y que están cubiertos con el 30% de las provisiones.
Cantera también recordó que Banesto cuenta con una "fuerte" posición neta de liquidez de 5.900 millones de euros y que no tiene vencimientos hasta el año 2012. Además, durante el primer trimestre del año realizó emisiones por importe de 1.300 millones.
LA MORA SEGUIRA AVANZANDO.
En cuanto a la mora, Cantera no quiso vaticinar hasta qué tasa podría seguir creciendo, pero recordó que lo previsible es que siga creciendo hasta al menos doce meses después de que la economía comience a repuntar, por lo que seguirá avanzado a lo largo de 2010, pero de manera más moderada.
El consejero delegado, por contra, señaló que tanto su plantilla como el número de oficinas se mantendrán estables y que no prevé ninguna operación adicional más allá de la llevada a cabo hace unos meses y que le reportó 70 millones de plusvalías, que destinó a provisiones.
Respecto a Metrovacesa, Cantera también recordó que actualmente está valorada al valor neto de activos, lo que supone unos 32,5 euros por acción, y que no se ha producido ningún ajuste con respecto a diciembre, pero avanzó que si se produce alguna variación se harán las provisiones oportunas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Citibank pagará 42,9 millones a sus clientes españoles afectados por Lehman Brothers
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja dos milésimas y sitúa su tasa diaria en el 1,221%
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banesto ganó 211,54 millones hasta marzo, un 0,3% más, y sitúa su mora en el 3,12%
- Economía/Finanzas.- Sabadell ofrece el canje de hasta 1.500 millones en activos financieros
- Economía/Finanzas.- Sabadell ofrece el canje de hasta 1.500 millones en activos financieros