España se mantiene por delante de la media de la Unión Europa (74%) en el acceso a través de Internet a los servicios públicos, con un ratio del 80% en disponibilidad de Gobierno electrónico 'online' en 2009, según los datos publicados por Eurostat.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
España, que supera a Países Bajos (79%), Alemania (74%) y Bélgica (70%), ha mejorado su ratio en un 10% en dos años, pasando del 70% de disponibilidad 'online' en los 20 servicios públicos considerados básicos en 2007 al 80% en 2009.
En concreto, España ocupa el puesto número once del ranking por detrás de Irlanda (83%), de Dinamarca (84%), de Finlandia (89%) y de Estonia (90%).
Los países más avanzados en Gobierno electrónico, con un ratio del 100%, son Austria, Portugal, Reino Unido y Malta, seguidos de Eslovenia y Suecia, con un porcentaje del 95%. Sin embargo la mitad aproximadamente de los veintisiete países de la Unión Europea no llegan al 75%.
En los últimos lugares del ranking se sitúan Rumanía y Grecia. En estos países, de los veinte servicios públicos básicos el 45% está disponible mediante acceso 'online', una cifra que se reduce hasta el 40% en el caso de Bulgaria.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Interoute amplía su red de fibra óptica a Turquía
- Economía/Telecos.- Interoute amplía su red de fibra óptica a Turquía
- Economía/Telecos.- Tecnocom invierte 3,24 millones de euros en la compra de un 1,46% de su capital
- Economía/Telecos.- Tecnocom invierte 3,24 millones de euros en la compra de un 1,46% de su capital
- Economía/Telecos.- Facua denuncia que Industria no actúa contra el "uso ilegal" de líneas 807 por parte de las empresas