El coordinador de Política Económica del PP y diputado nacional aboga por "bajar los impuestos e impulsar reformas estructurales"
JAEN, 7 (EUROPA PRESS)
El coordinador de Política Económica del PP y diputado nacional, Cristóbal Montoro, ha señalado que "España está viviendo una recesión, que es la más destructora de empleo y tiene como causa la caída de la demanda, de inversión y del consumo" y ha advertido que "la subida del IVA en este momento es una auténtica amenaza en términos de que persista esta crisis y se continúe sin reaccionar".
Montoro, que ha ofrecido hoy una conferencia en la Universidad de Jaén sobre política fiscal y tributaria y las reformas que considera necesarias para el futuro de la economía española, ha añadido que "lo más preocupante del sistema tributario actual, en este momento, es la comprometida subida del IVA, prevista por el Gobierno para el 1 de julio, y que no nos vamos a cansar de insistir en que es un error de política económica, un gravísimo de política tributaria y es lo último que necesitamos en España, todo lo contrario de lo que hay que hacer, bajar impuestos".
Para el ex ministro de Hacienda, según un comunicado del PP, "el Pacto de Estado que está pretendiendo el Gobierno se está quedando en muy poco, se está quedando en nada, apenas tiene contenido y faltan muchas medidas" y tras puntualizar que mañana ha sido convocado a una nueva reunión con la vicepresidenta económica, ha criticado que "hayamos conocido el documento que abordaremos mañana a través de Izquierda Unida, que lo ha hecho público".
Ha reiterado que "vamos a insistir al Gobierno sobre la necesidad urgente de que acometa reformas estructurales de la economía de nuestro país y, en concreto, que no proceda a subir el IVA, puesto que va a ser muy perjudicial y además es un impuesto tremendamente injusto, en cualquier circunstancia, pero especialmente ahora, que tenemos tantos parados y la propia amenaza sobre las pensiones".
No obstante, Montoro ha reconocido que "vamos a apoyar todo lo que entendamos como medidas razonables", pero ha recordado que "lo que está claro es que no podemos hablar de pactos generales, cuando lo que hace el Gobierno es subir el IVA". En este sentido, también ha dicho "echar en falta" la contención del crecimiento del gasto público, "que no aparece entre las medidas propuestas del Gobierno", o la necesidad de acometer otras reformas, como la laboral, que tienen su propio curso y al que hay que esperar, el diálogo social, que se está desarrollando" pero ha apelado a la necesidad de que se tomen medidas "decididas y valientes" porque, ha dicho, "si no, no vamos a salir de la crisis tan feroz y tan destructora de empleo que estamos viviendo".
INVERSION PUBLICO PRIVADA
El diputado popular se ha referido también antes de iniciar su ponencia, al anuncio realizado hoy por Zapatero sobre el plan de infraestructuras de inversión público-privada, recordando que "hay que empezar por recordar que es la ausencia de financiación la que está asfixiando a la economía y, en concreto, a las pequeñas y medianas empresas y, por eso, nosotros estamos insistiendo en la necesidad de promover un saneamiento del sector bancario y modificar y actualizar la legislación sobre cajas de ahorros".
En referencia a la provincia, ha lamentado la "tardanza" del Ejecutivo a la hora de desarrollar las infraestructuras básicas de Jaén. Ha incidido en que "nosotros las impulsamos desde el Gobierno y ninguna está materializada, por lo que, al margen de planes de marketing, lo que hace falta es que las acelere y cumpla los compromisos con Jaén en materia de infraestructuras".
De la misma forma ha apelado a la importancia que para la estructura empresarial de la provincia "de carácter familiar en gran medida", sea "vital" el crédito bancario "y el apoyo directo a sectores productivos tan relevantes y primordiales como el olivar que se ve amenazado por lo que será la revisión del a PAC a partir del año 2013, que está a la vuelta de la esquina".
Relacionados
- Economía.- Economía desmiente a Sáenz de Santamaría y dice que Salgado se reunió con Montoro para el pacto 'anticrisis'
- Economía.- Economía desmiente a Sáenz de Santamaría y dice que Salgado se reunió con Montoro para el pacto 'anticrisis'
- Economía/Macro.- Montoro no descarta coincidencias parciales entre la oposición y el Gobierno pero duda de un gran pacto
- Economía/Macro.- Montoro no descarta coincidencias parciales entre la oposición y el Gobierno pero duda de un gran pacto
- Economía/Macro.- Montoro sostiene que el PP no está subiendo los impuestos y dice que el alza del IVA es "un error"