
La Seguridad Social ganó 22.457 afiliados (+0,13%) en el mes de marzo, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.594.808 cotizantes, según informó hoy el Ministerio de Trabajo.
Este aumento es el segundo que encadena la afiliación a la Seguridad Social tras los 26.000 nuevos cotizantes que ganó en febrero.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, subrayó que el dato de marzo demuestra que el sistema "está dejando atrás con mucha velocidad los meses peores de la crisis económica".
Aumentan los autónomos
Uno de los datos más positivos de marzo fue el crecimiento logrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que incrementó su número de afiliados en 873 personas (+0,03%), un repunte que, aunque leve, es el primero que registra este régimen desde hace 22 meses.
También subió la afiliación en el Régimen General, que ganó 32.691 cotizantes (+0,25%); en el Régimen del Hogar, que experimentó un repunte de 2.521 afiliados (+0,86%), y el Régimen del Mar, con 1.678 nuevos ocupados (+2,6%). Por su parte, el Régimen Especial Agrario perdió 15.288 cotizantes (-1,8%) y el del Carbón 17 ocupados.
En este sentido, Granado calificó de "buena noticia" la vuelta a los 'números verdes' en el Régimen de Autónomos tras 22 meses perdiendo cotizantes porque indica que el sector del trabajo por cuenta propia, "que siempre va en avanzada de lo que son las tendencias generales de la afiliación", está empezando a denotar "una mayor recuperación de la economía española".
Con el repunte de afiliados de marzo, el Régimen General sitúa su número de cotizantes en 13.255.716 ocupados, 393.326 menos que un año atrás (-2,88%), mientras que el Régimen de Autónomos suma un total de 3.134.666 ocupados, acumulando una pérdida de 118.603 afiliados en el último año (-3,65%).
Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación en marzo fue, en general, positiva, con pocos descensos. La mayor caída fue la de la industria manufacturera, que perdió 9.859 cotizantes (-0,53%), seguida de la construcción (-6.510 afiliados) y del comercio (-5.290 ocupados).
Entre los ascensos, el mayor se lo anotó la hostelería, que ganó 28.041 afiliados en el mes (+3,2%), seguido de las actividades sanitarias y los servicios sociales, con 12.752 cotizantes más (+0,95%).
Sube en mujeres y extranjeros
En marzo, la afiliación masculina bajó en 7.849 personas (-0,08%), frente a un incremento de la ocupación femenina de 30.306 mujeres (+0,38%). En total, al finalizar el mes pasado estaban afiliadas a la Seguridad Social una media de 7.875.614 mujeres, mientras que los hombres sumaban 9.719.194 afiliados, con caídas interanuales del 0,71% y del 4,02%, respectivamente.
Por su parte, la afiliación media de trabajadores extranjeros encadenó en marzo su segundo aumento mensual consecutivo al ganar 10.245 ocupados (+0,56%), hasta un total de 1.828.230 ocupados. De ellos, 1.190.815 cotizaban al Régimen General, 255.740 al Agrario, 196.038 al de Autónomos, 179.916 al del Hogar, 4.994 al del Mar y 728 al del Carbón.
La afiliación descendió en marzo en cinco comunidades autónomas, especialmente en Comunidad Valenciana (-2.800 ocupados) y Castilla-La Mancha (-2.257 cotizantes), y subió en el resto de regiones, principalmente en Baleares y Cataluña, donde se ganaron 10.046 y 8.093 ocupados, respectivamente.