La ocupación en los 93 paradores de turismo se situó en el 89,16% durante la Semana Santa, casi dos puntos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior (87,28%), mientras que 40 de los establecimientos alcanzaron el 100% de la ocupación, según anunció la cadena pública hotelera en un comunicado.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La mayor tasa de ocupación se registró la noche del Viernes Santo (93,49% de media), seguido de la noche del Jueves Santo (89,25%), mientras que por comunidades autónomas destacó la ocupación en los paradores de Extremadura y Castilla y León, que "rozaron el lleno absoluto", con unos índices del 98,3% y el 95,7%, respectivamente.
Por su parte, los paradores cántabros lideraron el incremento de ocupación registrado en estos establecimientos durante la Semana Santa, ya que la media de ocupación pasó del 81,31% de 2009 al 90,9% registrado este año.
Siguen a los paradores cántabros los de Cataluña, que alcanzaron el 85,6% frente al 79,7% de 2009, y los de Castilla-La Mancha, que registraron un 91,07% frente al 85,16% del pasado año.
También destaca el aumento de ocupación en los paradores asturianos, que rozan el lleno con el 96,47%, tres puntos porcentuales más que en 2009. Los paradores de Galicia y La Rioja también suben otros tres puntos, situándose en el 81,29% y el 91,45%, respectivamente.
GASTRONOMÍA.
Los datos también fueron positivos en los restaurantes. En total, se sirvieron 31.193 menús frente a los 30.928 del pasado año, lo que representa un incremento de 265 cubiertos, un 0,85% más que en 2009.
Sin embargo el incremento real de cubiertos servidos es superior, puesto que este año están cerrados los paradores de Cádiz y Cáceres en los que se vendieron 804 cubiertos durante el pasado año. Si se considera este factor, el incremento en la venta de cubiertos se sitúa en un 3,5%.
Este éxito se debe "en buena parte" a 'El Arte Breve de la Cocina', una novedosa propuesta gastronómica que ha presentado recientemente Paradores. De hecho, casi el 15% de los cubiertos vendidos durante la Semana Santa corresponden a menús históricos enmarcados en esta propuesta, que mezcla gastronomía e historia con un precio que ronda los 30 euros.
Relacionados
- La Guardia Civil de Zamora realizó cerca de 2.000 pruebas de alcoholemia en seis horas durante la Semana Santa
- Extremadura es la región con mayor índice de ocupación de paradores de turismo en Semana Santa, con un 98,3%
- Los paradores rozan el 90% de ocupación en semana santa
- Economía/Empresas.- La ocupación en Paradores rozó el 90% en Semana Santa, dos puntos más que en 2009
- Los Paradores consiguieron una ocupación del 89,16% en la Semana Santa