MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) aumentó 5,9 puntos durante el pasado ejercicio 2009, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, se situó en el 18,8% de su renta disponible. Mientras, su capacidad de financiación se elevó hasta los 74.604 millones de euros, un 7,1% del PIB.
Por su parte, las sociedades no financieras disminuyeron su necesidad de financiación hasta los 23.344 millones de euros, un 2,2% del PIB.
Además, las administraciones públicas presentaron en 2009 una necesidad de financiación, estimada en 117.604 millones de euros, un 11,2% del PIB.
Frente a ello, las instituciones financieras obtuvieron una capacidad de financiación en 2009 de 17.047 millones de euros, un 1,6% del PIB.
La necesidad de financiación de la economía frente al resto del mundo en 2009 se estimó en 49.297 millones de euros, un 4,7% del PIB, 4,4 puntos inferior a la de 2008.
(SERVIMEDIA)
05-ABR-10
GFM
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao subió 33,99 puntos al finalizar la sesión de hoy y su índice general se estableció en el 1.816,20
- La Bolsa de Bilbao subió 5,40 puntos al finalizar la sesión de hoy y su índice general alcanzó los 1.820,16 puntos
- La Bolsa de Bilbao subió 6,97 puntos a media sesión y su índice provisional se estableció en el 1.821,73
- La Bolsa de Bilbao subió 35,33 puntos al finalizar la sesión de hoy y su índice general alcanzó los 1.818,28 puntos
- La Bolsa de Bilbao subió 17,10 puntos a media sesión y su índice provisional se estableció en el 1.800,05