El presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, comparecerá el próximo miércoles ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para informar de sus últimas investigaciones sobre el contrato de venta de Aerolíneas Argentinas (AA) suscrito por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Air Comet, la sociedad controlada por el grupo Marsans propiedad del actual presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En su último informe, el Tribunal de Cuentas ya advirtió irregularidades en esa operación de venta suscrita en 2001. Así, el órgano fiscalizador apuntaba que SEPI aportó 300 millones de dólares (220 millones de euros) a la sociedad Interinvest --propietaria de Aerolíneas y bajo control de Air Comet-- que debían haber sido destinados al pago de pasivos con el compromiso de capitalizar los créditos en Aerolíneas Argentinas en un plazo determinado.
Sin embargo, Air Comet destinó parte de este importe, en concreto 273 millones (200 millones de euros), a la compra de estos pasivos pero, según la información del Tribunal de Cuentas, ni la SEPI ni Air Comet acreditan que dichos pasivos hayan sido finalmente aportados a los fondos propios de Aerolíneas Argentinas.
Paralelamente, el último informe del Tribunal de Cuentas señala que al cierre del informe fiscalizador anterior quedaba pendiente justificar por Air Comet la última disposición de fondos de 30 millones de dólares (22 millones de euros) y por autorizarse otras dos, de 30 millones de dólares y de 25,5 millones de dólares (18,7 millones de euros).
El pasado mes de diciembre, la aerolínea Air Comet acabó quebrando, perdió la licencia de vuelo y dejó en tierra a unos 7.000 pasajeros en plenas fechas navideñas.
Relacionados
- El Tribunal de Cuentas presenta en las Cortes su informe de las generales de 2008, donde se movilizaron 66,6 millones
- Dependencia.- Gobierno canario da la "bienvenida" a la investigación del Tribunal de Cuentas sobre su gestión de la ley
- PP pedirá que la Cámara de Cuentas y el Tribunal de Cuentas fiscalicen las tasaciones vinculadas a la 'deuda histórica'
- González Pons respalda a Aznar y muestra su convicción de que el Tribunal de Cuentas sólo puede archivar la causa
- El Tribunal de Cuentas condena a González Panero a pagar medio millón de euros por dar sobresueldos a los funcionarios