El optimismo de los empresarios alemanes no ha dejado de crecer en los últimos tres meses y hace prever otro buen año para la primera economía de la zona euro. El índice de confianza elaborado por el instituto económico Ifo ha subido en abril hasta los 108,6 puntos, a tan sólo una décima del máximo histórico que logró en diciembre.
Los analistas consultados por Bloomberg habían pronosticado un avance del índice hasta los 107,9 enteros desde los 107,7 de marzo.
Este optimismo de los empresarios es considerado por los expertos como una señal de que la primera economía de la zona euro puede acelerar su ritmo de crecimiento. De hecho, el Gobierno de Angela Merkel ha elevado sus previsiones de crecimiento para este año hasta el 2,3%, desde el 1,7% anterior.
El Ejecutivo germano estima que la demanda doméstica subirá un 1,6% este año, mientras que las exportaciones crecerán un 8,5%.
En la misma línea, los cinco principales institutos de investigación económica de Alemania esperan que el impulso que muestra la economía del país se sostenga con un crecimiento del 2,4% este año y el próximo.
Los institutos explicaron que una de las principales razones para ser más optimistas es que el efecto de un alza de tres puntos porcentuales en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de enero no ha sido tan dañino para la economía como se pensaba originalmente.
Euro
La primera reacción al buen dato de confianza alemán ha sido un repunte del euro (EURUSD) frente al dólar. La moneda comunitaria llegó a los 1,3652 dólares tras conocerse el indicador. Esta tarde, expoleado por el mal dato de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos, el euro se ha quedado a un suspiro de los 1,3666 dólares, máximo histórico que alcanzó en diciembre de 2004.
La moneda única se ha revalorizado alrededor de un 3,3% en lo que va de año, lo que podría frenar las exportaciones de los países de la región al exterior. Aunque algunos economistas argumentan que la fortaleza del euro tendrá un impacto marginal en la economía europea, una teoría que el Ifo ha reforzado hoy.
"Alemania se beneficia de manera especial de la buena coyuntura en las inversión internacional a pesar de la fortaleza del euro frente a otras divisas", ha explicado hoy el presidente del instituto Ifo, Hans-Werner Sinn, según informa Europa Press.