Economía

Sin incidencias en la huelga del transporte ferroviario en Cataluña, pero con retrasos en la línea R-2

Barcelona, 31 mar (EFE).- La huelga convocada por la CGT en el transporte ferroviario se ha desarrollado hoy en Cataluña sin incidencias destacables, al cumplirse los servicios mínimos, si bien los paros han causado retrasos de casi media hora en la línea R-2 de Rodalies y quejas de algunos usuarios por falta de información.

Los trabajadores de Renfe y Adif han ido a la huelga para exigir el fin de la externalización de los servicios ferroviarios y la reducción del número de horas extraordinarias que actualmente hace la plantilla.

El sindicato, minoritario en los comités de ambas empresas, asegura que el paro de 24 horas ha sido secundado por el 80% de los trabajadores en horario de mañana y por un 65% durante el resto del día, por lo que "centenares de trenes de Cercanías han sido suspendidos, además de 100 trenes AVE y 297 de transporte de mercancías".

La dirección de Renfe, sin embargo, sostiene que el paro está teniendo un seguimiento prácticamente nulo, de alrededor del 3% de los trabajadores, y que los servicios mínimos decretados por la Generalitat se cumplen sin alteraciones.

En concreto, los servicios mínimos fijan la circulación del 66% de los trenes en hora punta, es decir, entre las 06.00 y las 09.30 horas y entre las 17.00 y las 20.30 horas, mientras que el resto de la jornada circulan el 33% de los servicios habituales.

Un portavoz de Renfe ha señalado a Efe que la huelga no ha causado incidencias en la circulación ferroviaria y que todos los servicios operan con normalidad.

No obstante, según ha informado la Generalitat en su página web, se han llegado a registrar retrasos de casi media hora en la línea R-2 de Rodalies (Sant Vicenç de Calders-Maçanet de la Selva) "por la incidencia de la huelga".

Un centenar de afiliados a la CGT se han concentrado esta mañana en la Estación de Sants de Barcelona, donde han acusado a Renfe y a Adif de "no haber informado de la huelga a los usuarios", a pesar de que ésta se anunció el pasado 18 de marzo.

De hecho, algunos viajeros han expresado su protesta ante la falta de información que ha ofrecido Renfe de la huelga y por las aglomeraciones que en determinadas horas se han producido en algunas estaciones.

CGT no descarta llevar a cabo nuevas movilizaciones si las empresas no atienden sus exigencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky