
Bruselas, 31 mar (EFE).- El desempleo se incrementó una décima en el mes de febrero tanto en la zona euro como en el conjunto de los Veintisiete, hasta el 10% y el 9,6% respectivamente; y lo mismo sucedió en España hasta el alcanzar el 19%, según informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Aunque el incremento es ligero, las cifras de desempleo son las más altas registradas desde agosto de 1998 para la Eurozona; y desde el comienzo de la serie, en enero de 2000, para los Veintisiete.
Los datos corregidos de Eurostat modifican la cifras de paro del mes de enero para España, donde el desempleo se mantuvo estable en el 18,9% (en lugar de la anunciada bajada al 18,8%), tras registrar en diciembre la primera bajada mensual desde mayo de 2007, que fue de una décima.
Relacionados
- La confianza de los consumidores aumentó en la Eurozona y España en marzo
- Economía.- La construcción en la eurozona cae un 2,2% en enero lastrada por Alemania y España
- Economía.- La construcción en la eurozona cae un 2,2% en enero lastrada por Alemania y España
- Economía/Laboral.- El empleo bajó en España en el cuarto trimestre un 0,8%, cuatro veces más que en la eurozona
- Economía/Laboral.- El empleo bajó en España en el cuarto trimestre un 0,8%, cuatro veces más que en la eurozona