Economía

Economía/Finanzas.-ERC presentará enmiendas a la Ley de Cajas para evitar la 'sociovergencia' en las asambleas generales

BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)

ERC tiene previsto presentar enmiendas al proyecto de Ley catalana de Cajas para que el Parlament intervenga en el nombramiento de los representantes políticos en las asambleas generales y contrarrestar así la denominada 'sociovergencia' que consolida la designación de representantes por parte de las corporaciones locales al margen de la correlación de fuerzas en la Cámara catalana, según confirmaron a Europa Press fuentes de la formación republicana.

El proyecto de ley iniciará su tramitación de urgencia con el debate de totalidad en el pleno del Parlament del próximo 1 de junio después de que la totalidad de grupos de la Cámara acordaran tramitar la reforma por vía de urgencia ante la inminencia de unas elecciones anticipadas antes de final de año.

Ningún grupo ha presentado enmiendas a la totalidad por lo que tras el debate del próximo jueves se abrirá el plazo para la presentación de enmiendas parciales.

Así, ERC intentará reproducir el contenido del Pacto del Tinell en materia de cajas a modo de enmiendas al proyecto de ley por considerar que el texto presentado aprobado por el Gobierno de la Generalitat "se queda corto". En las enmiendas, según ERC, se reproducirán las reticencias planteadas en la discusión del proyecto en el Consell Tècnic del Gobierno catalán cuando los republicanos formaban parte del mismo.

NO CUESTIONA ALARGAR LOS MANDATOS.

Según las citadas fuentes, ERC no cuestionaría los artículos que alargan de cuatro a seis años el cargo de presidente en las cajas, lo que permitirá la continuidad de Ricard Fornesa al frente de 'La Caixa' hasta 2009. No obstante, sí hará hincapié en la configuración de las asambleas y en la determinación de organismos e instituciones que pueden plantear el nombramiento de consejeros generales en las asambleas.

Los republicanos plantearán que el Parlament intervenga en el nombramiento de los representantes de carácter político dentro de las asambleas para que plasmen "la realidad política del país". Para ERC, limitar la designación de representantes políticos a las corporaciones locales "beneficia la 'sociovergencia'", ya que PSC y CiU copan la mayoría de alcaldías catalanas y no plasma "la pérdida de poder" de estas formaciones en la Cámara catalana en favor de grupos parlamentarios como ERC.

Además, la designación parlamentaria tendría especial sentido en las grandes cajas, algunas de las cuales --es el caso de 'la Caixa'-- tienen más sucursales fuera de Catalunya que en territorio catalán, de forma que se garantizaría una presencia "mayoritariamente catalana" en la asamblea.

Por otra parte, ERC tiene previsto presentar enmiendas al articulado referente a la obra social de las cajas, con el fin de establecer un mínimo obligatorio de dotaciones a este cometido, congruente con la viabilidad financiera de las entidades, y reforzar los órganos de gobierno responsables de velar por este aspecto.

Asimismo, plantearán que la Generalitat oriente la acción de la obra social de todas las cajas que operan en Catalunya para que se destine efectivamente a cubrir las necesidades sociales y culturales de su entorno. En este sentido, reclaman, tal y como se fijó en el Pacto del Tinell, que se establezcan los mecanismos adecuados para asegurar la supervisión y la fijación de las grandes orientaciones por parte de los poderes públicos, incluido el Parlament.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky