BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
El Plan Territorial de Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Cataluña prevé la construcción de un máximo de 16 estaciones nuevas, que se añadirán a las 44 instalaciones que ya están en funcionamiento en la comunidad, de forma que se garantice la proximidad de este servicio a los usurarios y se acabe con la saturación en algunas zonas.
Según aprobó hoy el Gobierno catalán en el Consejo Ejecutivo, la ampliación de la red de estaciones de Cataluña se hará de acuerdo con las necesidades que establece el plan territorial, que distingue dos zonas: una formada por las comarcas que no cuentan con ninguna estación actualmente y otra con las comarcas que tienen déficit de este servicio en relación con el parque móvil, lo cual también incluye las que sufren "saturación".
Así, según la Generalitat catalana, las nuevas estaciones técnicas que se sumarán a la red catalana servirán para que ningún núcleo de población con más de 2.500 habitantes esté a más de 20 kilómetros de una estación de ITV (ITV.LO)
También se garantizará que el tiempo de espera entre la solicitud y la realización de la inspección técnica de un vehículo no exceda los cuatro días.
La construcción de estas estaciones irá a cargo de los operadores adjudicatarios de los concursos que el Gobierno catalán prevé convocar próximamente, después de aprobar la liberalización del sector dando entrada a un máximo de seis operadores --frente a los dos actuales-- y fijando en el 50% la cuota máxima que podrá concentrar cada operadora para evitar monopolios.
Relacionados
- Economía/Motor.- El vicepresidente de la Junta de CyL se reúne con el comité de Nissan Avila para compartir información
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz invertirá 40 millones en el desarrollo de los motores para sus coches híbridos
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz invertirá 40 millones en el desarrollo de los motores para sus coches híbridos
- Economía/Motor.- Marchionne dice que Chrysler "está en camino" de dejar de registrar pérdidas en 2010
- Economía/Motor.- Cae un 89% el número de trabajadores de la automoción afectados por ERE en el arranque del año