
Madrid, 30 mar (EFE).- El sindicato CCOO rechaza el recorte de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para este año aprobado hoy por el Gobierno y advierte de que puede "poner en peligro" la calidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.
El Consejo de Ministros aprobó esta mañana una oferta de empleo público para este año de 1.989 plazas, frente a las 15.084 de 2009, un 86,8% menos.
En una nota, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO rechaza que ese recorte vaya acompañado de una tasa de reposición del 10% (de cada 100 funcionarios que se causen baja sólo se podrá contratar a diez).
Al respecto, recuerda que en el acuerdo sobre la función pública que tienen firmado con el Gobierno se incluyen criterios para flexibilizar ese porcentaje.
En su opinión, el hecho de que no se cubran "convenientemente" las vacantes perjudicará a los ciudadanos e impedirá a los organismos públicos cumplir sus objetivos.
Por ello, la federación de CCOO dice que estudiará "posibles medidas", que no concreta, para garantizar el empleo en las administraciones públicas.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.)El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público para 2010, con un 87% menos de plazas de nuevo ingreso
- (ampliación) el gobierno reduce un 87% la oferta de empleo público para 2010
- El Gobierno recorta un 87% la oferta de empleo público para 2010
- El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público para 2010
- Economía/Laboral.-El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público para 2010, con un 87% menos de plazas de nuevo ingreso