La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió hoy de que la subida del IVA prevista a partir del próximo julio será "una nueva losa" para el comercio, que lleva 22 meses consecutivos "en caída libre" y que, según sus estimaciones, desde comienzos de 2010 pierde una media de 100 locales al día.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la organización que preside Lorenzo Amor señaló que a pesar de que el conjunto del sector moderó en febrero su retroceso por el aumento de la facturación de grandes superficies y cadenas, el pequeño Comercio (ICOMERC.MC)"ahonda su crisis".
En concreto, el pequeño comercio redujo sus ventas un 4,8% y las empresas unilocalizadas, un 1,6%, unos datos que, a juicio de la organización, muestran que el pequeño comercio "aún no ha tocado fondo".
"Con un escenario como el actual, en el que el comercio minorista continúa al borde del precipicio, la subida del IVA será una nueva losa para el colectivo", señaló Amor, quien se preguntó "cómo van a repercutir los comerciantes la subida de este impuesto, con ventas que llevan 22 meses en descenso".
ATA volvió a reclamar la "inmediata" puesta en marcha de un "plan de rescate" para este sector, que frene la destrucción de empleo y comercios y evite "el panorama desolador que presentan las calles comerciales con carteles de venta, alquiler o traspaso".
Relacionados
- Madrid. las ventas del comercio minorista cayeron un 0,8% en febrero en la región
- Las ventas del comercio minorista suben el 0,1% en febrero
- El Principado es una de las cinco comunidades donde suben las ventas del comercio minorista en febrero
- El empleo en el comercio minorista descendió en febrero un 3,9% en Madrid, una de las mayores caídas de España
- Cantabria, segunda comunidad en que más suben las ventas del comercio minorista en febrero