MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) aconsejó hoy a todos los pasajeros afectados por el cierre de Air Comet que recopilen toda la información relativa a su relación con la compañía, ya que será "imprescindible" para poder reclamar las deudas en el concurso de acreedores, según informó la asociación en un comunicado.
Asgeco recomienda así a los acreedores de Air Comet que guarden los contratos, las reservas electrónicas, los recibos de pagos realizados, y las cartas, entre otros documentos, ante la próxima admisión a trámite del concurso voluntario de acreedores.
Los propietarios de Air Comet Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual presentaron el pasado 23 de marzo el concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, que previsiblemente emitirá su auto de admisión a trámite tras la Semana Santa.
Asgeco recuerda que contra el auto de admisión a trámite cabe recurso de apelación. Sin embargo, éste no tendrá efecto suspensivo, por lo que los acreedores contarán con un plazo de un mes para comunicar sus créditos a los administradores concursales.
A continuación, la administración concursal realizará una comunicación individualizada a cada uno de los acreedores cuya identidad y domicilio consten en el concurso, informándoles de la declaración del concurso y del deber de comunicar sus créditos.
La declaración del concurso se anunciará en el 'Boletín Oficial del Estado' (BOE) y en un diario de los de mayor difusión. Así, la asociación recomienda a todos los acreedores de la compañía que preparen toda la documentación necesaria que acredite su crédito.
Por último, Asgeco recordó que las deudas de Air Comet ascienden a cerca de 160 millones de euros. Sin embargo, la compañía podría contar con un activo muy superior a sus deudas, debido a que está pendiente de que el Gobierno argentino le indemnice con 300 millones de dólares (unos 222 millones de euros) por la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
Relacionados
- Zapatero apuesta por préstamos bilaterales a Grecia pero admite la ayuda del FMI
- S.Alcalde admite que las cofradías pagarán 500 euros para que se televise su entrada y salida del templo
- Zapatero apuesta por préstamos bilaterales a Grecia pero admite la ayuda del FMI
- AMPL.- Protección Civil admite un "gran problema" para acceder a los restos del pozo de Jinámar (Gran Canaria)
- Matas admite su firma en el consorcio de construcción del velódromo