Economía

Ecnomía/Empresas.- Las ventas en el sector de semiconductores caen más de un 10% en 2009, según Gartner

Las ventas en el sector de semiconductores alcanzaron los 228.400 millones de dólares (169.198 millones de euros) en 2009, un 10,55% menos que la cifra registrada en el ejercicio anterior, según la consultora de tecnología Gartner.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La compañía, que destacó que esta es la primera vez que la industria cierra con una caída de ventas en dos años consecutivos, precisó que los datos del sector en el segunda parte del año fueron mucho mejor de lo esperado, "preparando el escenario para un fuerte crecimiento en 2010".

Para el analista de Gartner Peter Middleton, después de una caída sin precedentes en el cuarto trimestre de 2008 y en el primer trimestre de 2009, el crecimiento secuencial de ingresos para la industria general fue "muy fuerte" en los últimos tres trimestres de 2009 debido a que el rendimiento general fue mejor de lo que se temía inicialmente en la raíz de la crisis financiera.

Por compañías, las ventas de Intel, líder del sector, cayeron un 4,5%, hasta los 33.253 millones de dólares (24.767 millones de euros), seguida de Samsung, que incrementó sus ventas un 1,7% hasta los 17.686 millones de dólares (13.133 millones de euros), y de Toshiba, que ingresó 9.604 millones de dólares (7.129 millones de euros) un 9,4% menos.

La consultora explicó que Intel aumentó su cuota de mercado hasta el 14,6% en 2009 desde el 13,6 por ciento, a pesar de la caída en sus ingresos gracias, principalmente, a la fuerza relativa del mercado de PC y de teléfonos móviles, en particular, que tuvieron un buen comportamiento a pesar de la recesión.

Por su parte, Samsung se posicionó como una de las pocas empresas que incrementó sus ingresos en 2009, gracias a una mejora en sus principales líneas de producto, DRAM y NAND flash, que habían registrados fuertes descensos en 2008.

Hynix Semiconductor, al igual que su rival Samsung, experimentó un crecimiento en sus ingresos. Para esta compañía el crecimiento provino del mercado de DRAM, en el que fue capaz de aumentar su participación y aumentar los ingresos.

Infineon registró el mayor descenso del ranking, con una caída de sus ingresos totales por 43,1%, debido a la quiebra de su negocio de memoria Qimonda y a la venta de su unidad de comunicaciones fijas. Cuando estas dos unidades de negocio se eliminan de la ecuación, Infineon redujo sus ventas en un 16,1% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky