
El gasto total de los turistas extranjeros que visitaron España en febrero de 2010 alcanzó los 2.534 millones de euros, un 3,5% menos que en el mismo mes del año pasado. La bajada está en línea con el descenso de la llegada de visitantes que se produjo ese mismo mes.
España recibió 2,7 millones millones de turistas extranjeros en febrero, lo que representa un retroceso del 3,8% en relación al mismo periodo de 2009.
Según ha mostrado hoy la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio que realizaron los turistas internacionales creció un 0,3% en el segundo mes del año, hasta los 932 euros, mientras que el gasto medio diario disminuyó un 1,5%
El Ministerio atribuyó este descenso del gasto total de los turistas al mal tiempo en España durante el mes de febrero.
Tras el buen comienzo del año -en enero los turistas gastaron un 4,1% más- los primeros dos meses de 2010 se saldaron con un gasto total de 4.932 millones de euros, cifra similar a la registrada en el mismo periodo de 2009.
Mercados emisores
Reino Unido se mantiene en febrero como el principal mercado en el registro de gasto total, con 496 millones de euros, seguido de Alemania (464 millones) y Países Nórdicos (323 millones).
El crecimiento del 1,7% de los países nórdicos se ha dejado notar sobre todo en la Comunidad de Madrid, lo que les ha llevado, precisamente, a situarse por delante de Francia. Los turistas procedentes de Italia también aumentaron el gasto total, un 1,4%.
Destino principal
Canarias y Cataluña fueron las comunidades receptoras de más de la mitad del gasto total recibido en España en el mes de febrero. Sin embargo, los valores más significativos se registraron en Andalucía y la Comunidad Valenciana, que vieron incrementar su gasto total de forma importante: un 20,6% y un 19,7%, respectivamente.
Cabe destacar también la variación interanual del gasto medio por turista del 16% en Andalucía, así como el incremento del gasto medio diario, del 4,9%. La Comunidad Valenciana experimentó igualmente subidas en el gasto total (19,7%) y el gasto medio por turista (15,8%).
Alojamiento y forma de organización
Este mes, el gasto de los turistas que recurrieron al alojamiento no hotelero y que representan el 38,2% del total, se incrementó de forma importante, un 13,6%. El gasto de los que se alojaron en hoteles, el 61,8%, disminuyó un 11,8% respecto al año anterior.
En cuanto a la organización del viaje, el gasto de los que no contrataron un paquete turístico en febrero, se incrementó ligeramente respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el gasto de los turistas que acudieron a España con paquete turístico, el 31,7% del total, registró una fuerte caída del 10,8% en el mes de febrero.