Alovera (Guadalajara), 23 abr (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, expresó hoy la intención de su departamento de seguir apoyando al sector cervecero, en el que España ocupa el tercer puesto en producción de la UE, para que suba los "dos escalones" que le faltan hasta alcanzar el primer lugar.
La ministra Espinosa hizo estas declaraciones durante la inauguración, en la fábrica cervecera de Mahou de Alovera (Guadalajara), de las VII Jornadas de Puertas Abiertas que la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas organiza para dar a conocer el sector y en las que participan treinta y dos empresas.
En su intervención, la ministra destacó la importancia de estas jornadas para que la sociedad conozca de alimentación y bebidas en toda su magnitud, desde la producción de materias primas hasta que llega a la mesa del consumidor.
En este sentido, Espinosa quiso destacar el papel de la empresa cervecera en la Unión Europea y apostó por seguir potenciando el sector y que siga incrementando el consumo.
En este sentido, la ministra afirmó que desde su departamento se ha detectado que el mayor incremento se produce actualmente dentro de los hogares y, fundamentalmente, entre los jóvenes, frente al más moderado en la hostelería, aunque el cifras absolutas, el mayor consumo sigue produciéndose en la hostelería.
Tras citar a Mahou como empresa modelo, la ministra reiteró el compromiso de su departamento para que el peso de este sector "siga creciendo día a día y que suba esos dos escalones dentro de la UE".
En definitiva, el objetivo es "tratar de que no sólo sea el tercer productor europeo y el noveno mundial sino que en un plazo relativamente corto podamos estar bastante mejor situados".
En referencia a la industria de alimentación y bebidas en general, señaló que hoy representa el primer sector en creación de empleo y en porcentaje de valor añadido bruto o de facturación dentro de la industria manufacturera en España, dijo la ministra, quien destacó el progreso tanto en calidad como en garantías para el consumidor en los últimos años.
En cuanto a la factoría Mahou, destacó el que el 99 por ciento de todos sus productos los esté reciclando así como su compromiso con la seguridad laboral y dijo que "en este caso estamos también en un ejemplo a seguir".
En cuanto a la finalidad de las jornadas, la ministra señaló que se busca que tanto los propios familiares como la sociedad en general conozca qué se hace en el sector de las empresas de alimentación y valoren las materias primas que posteriormente se utilizan en las industrias de transformación.
Porque, según Espinosa, se dan casos en los que por ejemplo los niños, en muchos casos, no saben identificar un producto con su origen.
Treinta y dos fábricas de alimentación y bebidas abrirán a lo largo de esta semana sus instalaciones al público para enseñar al consumidor las técnicas de producción de la industria alimentaria, los instrumentos que utiliza para garantizar la higiene de los productos y la capacidad y formación de sus recursos humanos.
En la pasada edición, este evento, que se organiza por séptimo año consecutivo con la financiación y colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hubo una participación de más de 22.000 personas.
Por comunidades autónomas, destaca la participación en estas jornadas de fábricas de Castilla y León y Baleares, con cinco plantas, seguidas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco, con tres centros. EFECOM
bmr/mdo
Relacionados
- Anúnciese por Internet y lleve su empresa al primer puesto de Google
- Economía/Empresas.- Wal-Mart desbanca a Exxon Mobil del primer puesto en el ránking de 'Fortune 500'
- Gome aspira a primer puesto mundial en electrodomésticos y electrónica,2017
- El mexicano Slim patea la fortuna de Buffet y se alza con el primer puesto
- RSC.- Bank of America ocupa el primer puesto de empresas con mayor diversidad por la contratación de sus trabajadores